Seguridad Social en España: Protección, Obligaciones y Prestaciones
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Definición de Seguridad Social
La Seguridad Social tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y a los familiares o asimilados que tuvieran a su cargo, la protección adecuada en las situaciones en las que lo necesitan, como en los casos de enfermedad, accidente, desempleo, etc.
Niveles de la Seguridad Social
- Modalidad contributiva: Incluye a los españoles residentes en España y a los extranjeros que viven legalmente en España, siempre que ejerzan una actividad profesional en territorio nacional.
- Modalidad no contributiva: Incluye a personas que no hayan cotizado y que no tengan recursos económicos. Son prestaciones de incapacidad permanente.
Obligaciones de las Empresas con la Seguridad Social
- Afiliación y alta de los trabajadores: La afiliación es única y para toda la vida. La afiliación y el alta se transmitirán con carácter previo al inicio de la relación laboral.
- Cotización: El empresario deberá realizar mensualmente las cotizaciones de la Seguridad Social de su propia cuota y la del trabajador.
- Baja de los trabajadores: Cuando un trabajador finalice su relación con una empresa, el empresario lo dará de baja dentro de los 6 días naturales siguientes a su finalización de trabajo.
Maternidad y Paternidad: Requisitos, Duración y Cuantía
Maternidad
- Requisitos: Estar afiliado y en alta, y cumplir los requisitos de la comunicación.
- Duración: 16 semanas, que se amplían en 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo o por discapacidad.
- Cuantía por prestación: Consiste en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora.
Paternidad
- Requisitos: Estar afiliado y en alta o en situación asimilada, tener cubierto un periodo de cotización de 180 días dentro de los 7 años anteriores al hecho causante.
- Duración: 13 días ininterrumpidos, ampliables por dos días más por cada hijo.
Jubilación y Prestaciones por Muerte
Jubilación
La jubilación es el cese voluntario en el trabajo por cuenta propia o ajena a causa de la edad, lo que da lugar a una pensión vitalicia que será reconocida al beneficiario.
Prestaciones por Muerte
- Pensión de viudedad: Consiste en una pensión vitalicia a favor del cónyuge o pareja de hecho superviviente.
- Pensión de orfandad: Tienen derecho a ella los hijos e hijas de la persona fallecida menores de 18 años.