Seguridad Vehicular: Activa, Pasiva y Estructural

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Seguridad Vehicular: Activa, Pasiva y Preventiva

La seguridad en los vehículos se divide en tres categorías principales:

  • Seguridad Pasiva: Evita o minimiza las lesiones de los pasajeros ante un impacto o colisión.
  • Seguridad Activa: Evita situaciones potencialmente peligrosas y, por lo tanto, contribuye a evitar los accidentes.
  • Seguridad Preventiva: Reduce las posibles condiciones de peligro, además de crear un clima confortable en el habitáculo que reduce el estrés y el cansancio.

Refuerzos Estructurales de la Carrocería

Los refuerzos estructurales suelen estar localizados en:

  • Puntales
  • Travesaños
  • Montantes
  • Largueros
  • Estructura de las puertas
  • Estructura del techo
  • Estructura trasera

Dispositivos de Seguridad Pasiva de los Vehículos

Los principales dispositivos de seguridad pasiva son:

  • Airbags
  • Cinturones de seguridad
  • Columna de dirección colapsable
  • Volante con absorción de energía
  • Pedales desacoplables
  • Tablero de instrumentos
  • Asientos
  • Reposacabezas

Tipos de Airbags

Existen diferentes tipos de airbags, incluyendo:

  • Frontales
  • Laterales
  • De cortinilla
  • De rodillas
  • De peatones

Tipos de Golpes y Porcentajes

La distribución de los tipos de golpes es la siguiente:

  • Choques frontales: Aproximadamente 64% del total de colisiones.
  • Choques laterales: Aproximadamente 20%.
  • Choque posterior: Prácticamente irrelevante en porcentaje y casi nunca pone en peligro la integridad de los ocupantes.
  • Otros accidentes significativos: Vuelcos e incendios como consecuencias de un accidente.

Deformación Programada

La deformación programada consiste en la deceleración suave del habitáculo de pasajeros, conservando la máxima integridad del mismo. Aunque el choque se produzca a baja velocidad, las estructuras deben deformarse con progresividad para absorber la energía del impacto.

Tipos de Pretensores de Cinturón

Existen varios tipos de pretensores de cinturón:

  • Pretensores mecánicos
  • Pretensores pirotécnicos con accionamiento eléctrico
  • Pretensores pirotécnicos con accionamiento mecánico

Función de los Reposacabezas Activos

Cuando se produce un golpe trasero, y en algunos casos en la fase de rebote en un golpe frontal, la inercia provoca que la cabeza de los pasajeros sea empujada hacia atrás, pudiendo ocasionar la dislocación del cuello y/o la fractura de las vértebras cervicales. La función de los reposacabezas activos es la de precipitarse en esas situaciones hacia la cabeza, acogerla y evitar posibles daños descritos.

Plan de Seguridad Pasiva de la Carrocería Autoportante

Este plan presta atención a varios aspectos fundamentales:

  • Características constructivas
  • Deformación programada
  • Comportamiento de la estructura delantera y trasera
  • Protecciones laterales
  • Protecciones antivuelco
  • Paragolpes absorbentes
  • Anti-intrusión de la mecánica
  • Habitáculo

Forma Cónica o Piramidal en la Sección de los Largueros

Una forma cónica o piramidal en la sección de los largueros conseguirá que estos absorban energía progresivamente mediante su autoembutición.

Refuerzos en la Estructura

La disposición de refuerzos en el larguero y en los montantes laterales conectados por un travesaño estructural hueco situado debajo del parabrisas, garantizan la rigidez transversal del habitáculo haciendo solidarios los laterales, a la altura de la línea de la cintura. Con la utilización de refuerzos debajo del piso y en el soporte de la palanca del cambio, se aumenta la solidez y la rigidez del piso limitando al máximo las deformaciones.

Entradas relacionadas: