Seguridad Vehicular: Activa, Pasiva y Preventiva en Automóviles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Seguridad Vehicular: Activa, Pasiva y Preventiva

Describe brevemente los conceptos de seguridad activa, pasiva y preventiva

  • Seguridad pasiva: Evita o reduce lesiones de los pasajeros ante un impacto.
  • Seguridad activa: Evita situaciones potencialmente peligrosas y contribuye a evitar accidentes.
  • Seguridad preventiva: Reduce las posibles condiciones de peligro, además de crear un clima confortable en el habitáculo que reduce el estrés y el cansancio.
  • Sistemas de ayuda a la conducción: Ayudan al conductor mejorando las condiciones de circulación.
  • Seguridad de uso: Tiene por objeto reducir las posibilidades de robo del vehículo.

Soluciones en la Estructura Delantera para Disminuir Riesgos de Lesión

¿Cuáles son las soluciones que se aplican en la estructura delantera para disminuir los riesgos de lesión en caso de accidente?

  • La adopción de largueros delanteros en forma de horquilla que distribuyen la energía de choque a elementos como suelo, estribos y túnel. Además, el diseño en horquilla ayuda a mantener íntegro el habitáculo y que las puertas estén operativas tras el impacto.
  • Una buena configuración de la traviesa inferior, largueros y subchasis en caso de colisión frontal descentrada, el piso del lado opuesto al choque también absorbe energía.
  • La disposición de refuerzos en los largueros y en los montantes laterales conectados por un travesaño situado debajo del parabrisas garantiza la rigidez transversal.
  • El uso de refuerzos debajo del piso y en el soporte de la palanca de cambios aumenta la solidez y rigidez del piso, limitando las deformaciones.
  • Una geometría de los anclajes del motor consigue que, en caso de choque, eviten cargas sobre el habitáculo.
  • Una forma cónica o piramidal de los largueros consigue que estos absorban la energía. Los largueros octogonales se deforman según el plegado de abolladuras.
  • Algunos elementos de la estructura (largueros, traviesas y refuerzos de pase de ruedas) disponen de puntos fusibles (taladros, zonas curvas, muescas, pliegues) por los que se conseguirá deformación controlada.
  • Los refuerzos de capós delanteros suelen disponer de puntos fusibles que, en caso de impacto, hacen que se doblen por su parte media y evita que se incruste en la luna. Algunos vehículos llevan unas bisagras con un sistema de autorretención que evita que estas se separen en caso de choque.

Dispositivos de Seguridad Pasiva en Vehículos

Enumera los diferentes dispositivos de seguridad pasiva que disponen los vehículos.

  • Elementos o dispositivos de seguridad como: parabrisas laminado, columna de dirección retráctil, la estructura de los pedales, etc.
  • Configuración del habitáculo: se procura que, en caso de accidente, si algún pasajero se ve desplazado de su asiento no se golpee contra aristas o dispositivos que le dañen. Elementos como el volante, la palanca de cambios, los asientos son chequeados muchas veces en simulación. Los revestimientos interiores deben ser inflamables.
  • Sistemas de retención como la resistencia, anclaje y forma de los asientos, los cinturones de seguridad y los airbags.
  • Concepción de la estructura: se diseña lo más rígida posible y con la parte delantera y trasera deformables de forma programada para absorber la energía del choque.

Tipos de Golpes y Estadísticas

Explica los tipos de golpes que existen y cuál es el porcentaje de cada uno de ellos según estadísticas

Frontal 16% / Frontal-izquierda 48% / Lateral 20% / Choque posterior 6% / Vuelco 10%

Deformación Programada: Concepto Clave en la Seguridad Automotriz

¿En qué consiste el concepto de deformación programada?

La función principal de la carrocería en caso de choque es la de permitir una deceleración suave del habitáculo de pasajeros conservando la máxima integridad del mismo. Aunque sea un choque a baja velocidad, la estructura debe deformarse con progresividad para absorber la energía del impacto. La deformación programada absorbe gran cantidad de la energía generada en un choque sacrificando los componentes de la carrocería perimetral al habitáculo.

Entradas relacionadas: