Seguridad Vehicular: Funcionamiento del Airbag y Normas Esenciales para Pretensores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Secuencia de Activación del Airbag: Un Proceso Crítico

Comprender la rápida y precisa secuencia de activación del airbag es fundamental para apreciar su rol en la seguridad vehicular. Este proceso se desarrolla en fracciones de segundo, siguiendo estos pasos:

  1. La secuencia comienza cuando el vehículo golpea el obstáculo.
  2. Un calculador electrónico activa una espoleta 25 milisegundos más tarde.
  3. Transcurridos 30 milisegundos desde el inicio, se desprende la tapa del módulo del conductor y su airbag comienza a inflarse.
  4. A los 40 milisegundos, la unidad activa la espoleta del lado del acompañante.
  5. A los 54 milisegundos, el airbag del conductor está totalmente inflado, al mismo tiempo que el conductor choca contra él.
  6. Respecto al conductor, el airbag del acompañante queda inflado totalmente a los 66 milisegundos y el acompañante choca también sobre su colchón de aire.
  7. Transcurridos 84 milisegundos, el conductor, sumergido en su airbag, se aleja del volante.
  8. Lo mismo ocurrirá con el del acompañante a los 98 milisegundos.
  9. Todo el proceso termina a los 150 milisegundos desde que se produjo el golpe, quedando los airbags desinflados.

Normas de Seguridad Esenciales para el Airbag

La manipulación y el mantenimiento de los sistemas de airbag requieren de un estricto cumplimiento de las normas de seguridad para garantizar la integridad de los operarios y la funcionalidad del sistema. A continuación, se detallan las precauciones clave:

  • Desembornaremos ambos terminales de la batería siempre que se vaya a realizar cualquier manipulación del sistema.
  • Queda terminantemente prohibida la manipulación interna de los componentes del airbag.
  • Los módulos se almacenan y transportan en embalajes especiales homologados.
  • Los airbags no deben permanecer almacenados durante periodos de tiempo superiores a los establecidos por el fabricante.
  • Evitaremos el contacto de los módulos con el agua y con fuentes de calor.
  • No utilizaremos productos de limpieza a base de disolventes y desengrasantes sobre los componentes del airbag.
  • Después de la explosión, deberemos esperar un tiempo prudencial antes de intervenir en el módulo.
  • Antes de desechar cualquier módulo, debe haber sido explosionado a distancia y de manera controlada.

Directrices de Seguridad para Pretensores de Cinturones

Los pretensores de los cinturones de seguridad son componentes pirotécnicos vitales para la seguridad. Su manejo y sustitución deben seguir protocolos específicos:

  • Antes de enviar al desguace un vehículo con pretensor, hay que detonar previamente su carga pirotécnica.
  • Después de la detonación, el pretensor del cinturón estará muy caliente, de tal forma que hay que dejarlo enfriar al menos durante 30 minutos antes de manipularlo.
  • La carga explosiva puede caducar; por tanto, deberemos seguir las indicaciones de cada fabricante para la sustitución de los pretensores una vez superada la fecha de caducidad.
  • Los pretensores no deben limpiarse y carecen de mantenimiento; no tienen reparación posible.
  • Los pretensores deben sustituirse conjuntamente con el cinturón de seguridad.
  • Después de un accidente, los pretensores no pueden volver a ser utilizados; deben sustituirse obligatoriamente.
  • No deben ser expuestos a temperaturas superiores a 90 grados Celsius.

Entradas relacionadas: