Seguro Marítimo: Cobertura Integral para el Transporte de Mercancías

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Objeto del Contrato de Seguro Marítimo

El contrato de seguro marítimo tiene por objeto la cobertura de los riesgos inherentes al transporte. En efecto, el seguro entra en juego desde el momento de la salida de la mercancía de la fábrica del vendedor, hasta la entrega al comprador.

Evaluación de Riesgos

Para evaluar sus riesgos, el asegurador debe disponer de tres elementos:

La Mercancía

A diferencia de lo que se hace en otros campos, aquí no existe una tabla de cuentas ajustadas. Cada mercancía es objeto de una evaluación particular y separada.

El Barco

Todos los buques están catalogados en una obra, el Lloyd Register, que define sus edades, sus condiciones de navegabilidad y sus características especiales. Va acompañado del Lloyd Shipping Index que señala la posición y los trayectos de todos los navíos que navegan por el mundo.

El Viaje

La póliza de seguros que cubre el transporte de mercancías realiza la continuidad de la cobertura aunque el trayecto marítimo no represente más que una pequeña parte.

Seguro de Transporte de Mercancías

Toda mercancía en el transporte está sujeta a riesgos, por lo cual el exportador exige que se tome un seguro que ampare las pérdidas o daños a la carga durante el tránsito hasta el destino final. Por lo general, las normas del contrato de seguro están contenidas en el Código de Comercio.

Valor de la Póliza

El valor de la póliza de seguro depende básicamente de los siguientes aspectos:

  1. La naturaleza de la mercancía.
  2. La naturaleza del contrato de compraventa según los INCOTERMS.
  3. El tipo de embalaje.
  4. El modo de transporte.
  5. El itinerario, las frecuencias de los despachos.
  6. Los riesgos asegurables.

Contrato de Seguro

Los riesgos asegurables se contratan mediante una póliza de seguro, en la cual el asegurador, por el pago de una prima determinada, se obliga a indemnizar al asegurado o beneficiario las pérdidas o daños causados a los bienes durante y con ocasión del transporte normal, de acuerdo con las condiciones generales, particulares o especiales pactadas.

Clases de Pólizas

La Póliza Automática

Cuando se moviliza continuamente carga y en volúmenes importantes.

La Póliza Específica

Para embarques menores y de poca regularidad.

Tipos de Pólizas y Amparos

Los amparos de transporte de mercancías se pueden combinar según los riesgos asegurables así:

  1. “C C” cobertura completa: Cubre los riesgos ocasionados por pérdida total, avería particular, saqueo y falta de entrega, numerales 1 – 4.
  2. “CC, s/AP” sin avería particular: Cubre cobertura completa con exclusión de la avería particular, numerales 1, 2-4.
  3. “CC, s/S” sin saqueo: Cubre cobertura completa con exclusión de saqueo, numerales 1, 2 y 3.
  4. “CC, s/AP y S” cobertura completa con exclusión de los riesgos de avería particular y saqueo, numerales 1 y 2.
  5. “CC, s/FE, AP y S” cobertura completa con exclusión de los riesgos de falta de entrega, avería particular y saqueo, numeral 1.

Entradas relacionadas: