Seguros de Responsabilidad Civil y Seguros de Personas: Coberturas, Obligaciones y Derechos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Seguros de Responsabilidad Civil
El tercero perjudicado por la acción del asegurado puede reclamar al asegurado o a la propia compañía aseguradora. Esta acción directa es inmune a las excepciones que puedan corresponder al asegurador frente al asegurado. Estas excepciones se refieren a las personales y no impiden que sí puedan oponerse los límites objetivos de cobertura del seguro. El tercero podrá reclamar por el resto contra el patrimonio personal del asegurado. Para ciertas actividades es obligatoria la contratación de un seguro de responsabilidad civil.
Seguros de Personas
Comprende todos los riesgos que puedan afectar a la existencia, integridad física o salud del asegurado. El riesgo cubierto son todos los que afecten a la vida, a la integridad y a la salud de las personas. El contratante debe determinar la suma concreta que debe pagar el asegurador si se verifica el evento asegurado. Para la liquidación del siniestro, el asegurado o el beneficiario no tienen que probar la existencia del daño.
Tipos de Seguros de Personas
La ley de contrato de seguro da tres categorías que son:
- Vida
- Accidentes
- Enfermedad y asistencia sanitaria
El más amplio es el de vida y las disposiciones de este serán aplicables a los de accidente y enfermedad si son compatibles.
Seguro de Vida
El seguro de vida es aquel contrato en el que la prestación del asegurador consiste en el pago de una cantidad cuando se produzca un evento relativo a la duración de la vida. El tomador tendrá la facultad de resolver el contrato dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que el asegurador le entregue la póliza y se debe hacer por escrito. Cesará la cobertura de riesgo y tendrá derecho a la reducción de la prima que haya pagado. Además, hay un registro de contratos de seguro de cobertura de fallecimiento.
Delimitación del Riesgo en el Seguro de Vida
El seguro de vida en caso de muerte está influido por la necesidad de una precisa delimitación del riesgo. Al cuestionario que remite la compañía se une un reconocimiento médico.
Beneficiario en el Seguro de Vida
En el seguro de vida puede aparecer el beneficiario de la indemnización, que puede coincidir o no con el tomador y que se conceptúa como la persona que tiene derecho a la indemnización pactada en el contrato sin necesidad de que sea a su vez el tomador. La regla general es que el tomador puede revocar la designación del beneficiario en cualquier momento y sin consentimiento del asegurador. Finalmente, el derecho de crédito del beneficiario a la prestación se configura como un derecho autónomo frente al asegurador y, además, como un crédito dotado de primacía frente al asegurador sobre cualquier otro.