Seguros de Vida: Conceptos Clave y Tipologías Esenciales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Fundamentales del Seguro de Vida

El seguro de vida es un contrato mediante el cual el asegurador, a cambio de una prima única o periódica, se obliga a satisfacer a la persona que el tomador designe (el beneficiario), un capital o una renta cuando fallezca o llegue a una determinada edad la persona asegurada.

Definiciones Clave

  • Asegurado

    Es la persona cuya muerte o supervivencia se tiene en cuenta para abonar la indemnización. Puede ser un seguro sobre vida propia (el tomador asegura su propia vida) o sobre vida ajena (el contratante y el asegurado no coinciden). El tomador es quien suscribe el contrato.

  • Beneficiario

    Es la persona que cobra la indemnización o renta pactada en la póliza.

Clases de Seguros para Casos de Vida

Estos seguros, también conocidos como seguros diferidos o de supervivencia, y a menudo como seguros de ahorro, se caracterizan porque el asegurado y el tomador suelen ser la misma persona. Si el asegurado llega a una cierta edad, la compañía garantiza un capital o una renta al beneficiario. Entre ellos, se encuentran:

Tipos de Seguros de Vida Diferidos o de Supervivencia

  • Seguro de Renta Vitalicia Diferida

    Se trata de un seguro que garantiza una renta mensual de por vida. Si el asegurado fallece antes del plazo pactado, la compañía se queda con las primas pagadas, a no ser que se haya pactado el reembolso.

  • Seguro de Capital Diferido

    La entidad aseguradora paga un capital si el asegurado vive hasta la fecha pactada en el contrato.

  • Seguro de Renta Vitalicia Inmediata

    Cuando se suscribe el contrato, se paga una única prima y la aseguradora garantiza el pago de una renta periódica a los beneficiarios hasta la muerte del asegurado.

Seguros Mixtos

Los seguros mixtos combinan los seguros de vida para casos de supervivencia con los seguros temporales para casos de muerte. Si el asegurado fallece antes de lo previsto, se indemniza al beneficiario; y si sobrevive, cobra el capital establecido en el contrato. Existen cuatro tipos principales:

Modalidades de Seguros Mixtos

  • Seguro Mixto Completo

    Si el asegurado muere antes del vencimiento, la compañía paga al beneficiario. Si sobrevive, le entrega el capital pactado más una participación en beneficios.

  • Seguro Mixto Simple

    Es similar al completo, pero sin participaciones en beneficios.

  • Seguro Dotal

    Se nombra como beneficiario a un menor que cobrará un capital en una fecha fija. El asegurado (padre, madre o tutor) cobrará el capital, muera o no. Si el menor fallece, las primas son devueltas al contratante.

  • Seguro de Vida Universal

    Consiste en una capitalización, siendo la combinación de un seguro de vida y de ahorro. Este seguro está orientado al ahorro. La compañía descuenta un importe para cubrir el riesgo de muerte por una cantidad especificada.

Entradas relacionadas: