Todo sobre los Seguros de Vida: Protección, Tipos y Beneficios

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Seguros de Vida: Protección y Tranquilidad para el Futuro

¿Qué es un Seguro de Vida?

Un seguro de vida busca garantizar la protección de las personas que el asegurado tiene a su cargo. En caso de fallecimiento de este, sus beneficiarios o herederos recibirán una indemnización.

Función Social y Económica

Su principal objetivo es satisfacer las necesidades futuras, ya que, al resarcir las pérdidas sufridas, se garantiza la continuidad de las actividades de los beneficiarios o acreedores.

Tipos de Contratación de Seguros de Vida

  • Seguro de vida en caso de vida: Se caracteriza porque el asegurado, para mantener vigente el contrato, paga la prima por un periodo determinado y de cobertura. El asegurador pagará el monto estipulado solamente si aquel llega con vida al concluir dicho periodo.
  • Seguro de vida en caso de muerte: Su finalidad es la de garantizar el pago de una indemnización convenida en caso del fallecimiento del asegurado.
  • Seguro de vida mixto: Estos seguros combinan las modalidades del seguro de vida en caso de vida y en caso de muerte. El asegurado se compromete a pagar el capital suscrito al finalizar el periodo de vigencia de la póliza, si el asegurado vive a esa fecha, o inmediatamente después de su fallecimiento a los beneficiarios designados.

Elementos Técnicos en el Seguro de Vida

  • Tabla de Mortalidad: Es el instrumento por medio del cual se calculan las probabilidades de muerte y de supervivencia de una masa de personas.
  • Tasa de Interés: Se refiere a toda operación financiera donde la suma devenga intereses.
  • La Prima: Es el precio del seguro o contraprestación y se determina por los datos recopilados en las tablas de mortalidad.

Valores Garantizados y Opciones de Póliza

  • Valores Garantizados: Toda póliza de seguro de vida que cubra un determinado periodo de años, automáticamente genera una reserva.
  • Valores en Efectivo: Consiste en el derecho que tiene el asegurado de que, al dejar sin efecto el contrato, recibirá una suma que estará calculada de acuerdo al tipo de plan, suma asegurada y tiempo que ha estado en vigencia la póliza.
  • Préstamo Automático para el Pago de Primas: Si una prima no se paga a su vencimiento o dentro del periodo de gracia, la compañía tomará automáticamente del valor en efectivo la cantidad necesaria para el pago de la prima.
  • Préstamo Documentado: El asegurado puede hacer uso de los valores en efectivo de la póliza para solicitar por escrito préstamos en efectivo con garantía de la póliza misma.
  • Seguro Saldado: El asegurado puede suspender el pago de las primas y canjear la póliza por otra de menor monto y menor tiempo.
  • Seguro Prorrogado: El asegurado puede suspender el pago de las primas y canjear la póliza por otra de monto igual al contratado originalmente y por un tiempo de duración menor.

Entradas relacionadas: