Selección de Personal y Relaciones Laborales: Aspectos Clave para Candidatos y Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Selección de Personal desde el Punto de Vista del Candidato: Currículum Vitae, Carta de Presentación y Entrevista

El currículum vitae es un documento elaborado por el aspirante a un puesto de trabajo en el que se recoge de modo claro y conciso información sobre sus datos personales, su formación y su experiencia profesional.

El currículum vitae cumple tres funciones:

  • Presentar al candidato a su futura empresa.
  • Concentrar la atención durante la primera entrevista sobre los aspectos más importantes de su personalidad y de su recorrido académico y laboral.
  • Permitir que la empresa disponga de un documento que resuma los principales datos del aspirante.

El currículum vitae debe reunir varias características:

  1. Estar correctamente redactado y recogido en una página, a lo sumo en dos.
  2. Reflejar que el candidato reúne las exigencias del puesto de trabajo.
  3. Cuidar la presentación y ser un ejemplar original, no fotocopiado.
  4. Estar bien estructurado.
  5. Debe estar fechado y no debe firmarse.

Los principales tipos de currículum son los siguientes:

  • Currículum cronológico.
  • Currículum funcional.

La carta de presentación es un documento escrito que envía el candidato a la empresa junto con su currículum para presentarse y manifestar su disposición a prestar servicios en la empresa.

La carta de presentación cumple varias funciones:

  • Despertar el interés de la persona que va a recibir tu candidatura.
  • Poner en relieve los datos específicos de tu currículum vitae.
  • Tiene que provocar la primera entrevista.

La estructura de la carta es la siguiente:

  • Introducción.
  • Cuerpo de la carta.
  • Línea de despedida.

La entrevista de selección es un encuentro cara a cara entre el entrevistador y el aspirante al puesto de trabajo que permite a ambos un intercambio de información.

Tipos de entrevista:

  • Según el ambiente creado:
    • Formal.
    • Informal.
  • Según el número de participantes:
    • Individual.
    • Grupal.
    • Panel.
  • Según el grado de estructuración:
    • Directiva.
    • No directiva.
    • Mixta.

Relaciones Laborales

La relación laboral es la parte concreta del trabajo que realiza la actividad humana regulada por el Derecho del Trabajo. Los sujetos de la relación laboral son los trabajadores y los empresarios.

El contrato de trabajo es un acuerdo de voluntades entre un trabajador y un empresario o empleador, mediante el cual el primero se compromete a prestar sus servicios retribuidos por cuenta y riesgo del segundo, actuando bajo su dirección y cediéndoles el resultado de su actividad desde el momento en que este se produce.

Los sujetos del contrato de trabajo son el trabajador y el empresario.

  • a) Los trabajadores son personas físicas que desempeñan su labor voluntariamente, bajo la organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su trabajo a cambio de un salario.
  • b) Los empresarios son las personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes que reciben los servicios prestados por los trabajadores.

Entradas relacionadas: