Selección de Progenitores y Manejo de Poblaciones Híbridas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Objetivos

  • Variedad
  • Adaptación
  • Resistencia/tolerancia a:
    • Estreses bióticos: enfermedades y plagas
    • Estreses abióticos
  • Rendimiento Kg/Ha
  • Calidad para:
    • Alimento
    • Forraje

Selección de Progenitores

  • Cruzas intraespecíficas:
    • Cruzas simples (AxB)
    • Cruzas compuestas (AxB CxD ExF GxH…)
  • Cruzas interespecíficas

Manejo de la Población Híbrida

  • Tamaño de la población F2

Selección

  • Pedigree o Genealógico
  • Masal
  • Uniseminal
  • Técnica de dobles haploides

Selección Genealógica o de Pedigree

Se realiza un registro de las características de las líneas descendientes de todos los individuos o líneas en cada generación.

Ventajas

  • Eliminación de material indeseable
  • Evaluación del material
  • Rápida aproximación a la homocigosis
  • Estudios genéticos

Desventajas

  • Tiempo y recursos
  • No favorece otras recombinaciones
  • Estrecha base genética

Selección Masal

Características:

  • Manejo de poblaciones grandes
  • Selección en condiciones de estrés
  • Se manejan simultáneamente muchas cruzas
  • Selección de material homocigota en generaciones avanzadas

Ventajas

  • Menor trabajo y costo
  • Manejo de poblaciones grandes
  • Selección natural y artificial elimina numerosos individuos

Desventajas

  • No se selecciona material de alto rendimiento en condiciones de estrés
  • Se pierde la información genotipo x medio ambiente
  • No se puede realizar estudios genéticos

Selección de Semilla Única

Es un método apto para su desarrollo en condiciones de invernadero o de contra estación.

  • Permite avanzar 3 A 4 Generaciones
  • Eliminan progenies completas (20% de pérdida de plantas)
  • En la endocría no se practica selección
  • Permite conservar la variabilidad genética en F2
  • En F6 – F7 las semillas se siembran a campo y se continúa con la selección por pedigri

Condiciones

  • Invernadero
  • Luz permanente
  • Temperaturas altas
  • Nivel bajo de nutrientes
  • Poblaciones segregantes: F2 a F6 o F7
  • F7 o F8 campo y selección

Retrocruza

Progenitor recurrente y su recuperación: con cada cruza o retrocruza al progenitor recurrente el promedio del germoplasma del progenitor donador se reduce a la mitad (1/2). El carácter en transferencia y su recuperación.

Entradas relacionadas: