Semántica del Español: Campos Léxicos, Cambios de Significado y Formación de Palabras

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Relaciones de Significado: Campos Semánticos y Asociativos

Campo Semántico

Un campo semántico es un conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que comparten rasgos significativos parciales (ej: trompeta, trompa, oboe, clarinete).

  • Campos cerrados: Configuran una serie cerrada (ej: los meses del año).
  • Campos abiertos: Conjunto abierto sin un orden específico (ej: insectos).
  • Campos antónimos: Significados que se oponen (ej: alegría, júbilo frente a tristeza, amargura).

Tipos de Cambios Semánticos

  • En ocasiones, se aplican significados por adición a nuevas acepciones (ej: caballo).
  • Sustitución: (ej: cólera por ira, enfado, enojo).
  • Hay palabras que restringen su significado (ej: fortuna).

Cambios Semánticos

  • Históricos
  • Lingüísticos: Dos palabras.
  • Sociales/Tabú/Eufemismos
  • Psicológicos: Valoración subjetiva.

Naturaleza de los Cambios Semánticos

  • Por semejanza del sentido: Metáfora.
  • Por contigüidad del sentido: Metonimia (una por otra sustituir) - Sinécdoque (ej: cabeza por reses).
  • Por contigüidad de nombre: Elipsis (una palabra contagia significado a otra, ej: postal / tarjeta postal).

Campos Asociativos

Es amplio, hay conexión entre las palabras que lo componen, basado en criterios subjetivos (ej: libertad, libre, liberar, libertinaje).

La Formación de Nuevas Palabras

Derivación, Composición y Parasíntesis

  • Derivación:
    • Prefijación: (ej: multi/cultural, monovolumen).
    • Sufijación: (ej: recicl/aje, calm/ante).
  • Composición:
    • Yuxtaposición: (ej: drogodependencias).
    • Disyunción: (ej: ciudad dormitorio).
    • Contraposición: (ej: busque-escuela).
  • Parasíntesis: Creación de verbos (ej: em/belle/cer).

Los Préstamos Léxicos

En el léxico castellano predomina el uso de voces heredadas del latín: patrimoniales (ej: filiu/hijo), y la toma de nuevas palabras cultismos (ej: filiale/filial).

Préstamos Históricos

Tomadas del latín (ej: jardín).

Préstamos Actuales: Extranjerismos

(ej: water, graffiti).

Dificultades: pronunciación, ortografía.

La Norma y los Extranjerismos

Si está en la RAE, se escribe como está ahí (ej: chalé, no chalet). Los extranjerismos que no están en el diccionario.

Los Calcos

De una palabra que ya existe, atribuirle un significado extranjero (ej: romance).

Otros Procesos de Formación de Neologismos

  • Siglas: (ej: RAE).
  • Acrónimos: (ej: eurovisión, unión de varias palabras).
  • Acortamiento: (ej: mates).
  • Lexicalización de una marca: (ej: dannone).
  • Epónimos: Palabra formada a partir de un nombre (ej: diésel, de Rudolf Diesel).

Entradas relacionadas: