Sembradoras: Tipos, Métodos y Componentes Clave

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Sembradora

Métodos de Siembra

Siembra al Voleo

  • No existe control de las semillas.
  • La distancia entre plantas es al azar.
  • Es el método menos preciso.
  • Requiere más semilla por hectárea.
  • Hay que resolver el tapado de la semilla.
  • El parámetro a controlar es: Dosis de siembra.

Los factores que afectan la uniformidad de la siembra al voleo son: la densidad, el tamaño y la forma de la semilla.

Cuando se siembran juntas dos especies de diferente tamaño de semilla, se hacen dos pasadas o se regula la sembradora para el ancho menor.

Siembra a Chorrillo

Parámetros a Controlar:
  • Cantidad de semillas por hectárea.
  • Profundidad de siembra.
  • Distancia entre hileras (múltiplos de la distancia básica).
  • Las semillas se disponen una a continuación de la otra.
  • No controla distancia entre plantas.

Siembra de Precisión

Parámetros a Controlar:
  • Población de semillas por hectárea.
  • Distancia entre filas.
  • Distancia entre semillas.
  • Profundidad de siembra.
  • La distancia es uniforme.
  • Controla hilera y plantas.
  • Cuenta con tren de siembra complejo.
  • Sistema de dosificación con dosificadores específicos.
  • Usada en cultivos de verano.

Dosificador

Mecánico

Plato alveolado – se necesita ajustar la salida de las semillas, por lo tanto, se deben calibrar. Hay platos que permiten la salida de dos semillas.

Neumático

Succión

Succiona varias semillas y hay una zona donde funciona un enrasador interno y externo que hace que caiga una sola semilla.

Presión

El aire las mantiene fijas, llegando a contener varias semillas.

Funciones de las Sembradoras

  • Conducir la semilla al surco.
  • Abrir el surco de siembra a una profundidad constante.
  • Presionar la semilla en el fondo del surco.
  • Tapar la semilla y el fertilizante.
  • Marcar guía para la pasada siguiente.
  • Acoplarse al tractor.
  • Contener la semilla y el fertilizante en cantidades suficientes para asegurar máxima autonomía.
  • Dosificar la semilla con mínimo % de falla o daños.
  • Dosificar el fertilizante.

Partes de la Sembradora

  • Chasis y mecanismo de enganche: sistema de dosificación.
  • Tolvas de semilla y fertilizante.
  • Rueda de mando.
  • Tren cinemático.
  • Dosificadores y tubos de descarga.

Tren de Siembra

  • Abre surco, rueda o lengüetas fijadoras de semillas.
  • Rueda de control de profundidad.
  • Disco o palas tapadoras.
  • Rueda compactadora y otros.

Qué Esperamos del Tren de Siembra

  • Elaboración de un surco adecuado.
  • Surco con profundidad deseada.
  • Uniformidad aceptable.
  • Adecuado tapado del surco que asegura contacto semilla-suelo.

Entradas relacionadas: