Semejanzas y diferencias entre dictadura y democracia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

LA Tradición Democrática

La tradición política democrática puede definirse como una respuesta al problema de soberanía. A la pregunta "¿Quien debe ejercer el poder?", la respuesta de la tradición democrática seria: el pueblo o la mayoría, q significa el conjunto de los hombres o de los ciudadanos de un Estado.
En un gobierno democrático, todos los ciudadanos tienen derecho a gobernar, ya que todos somos iguales desde el punto de vista político y no se tienen en cuenta las diferencias de riqueza o de propiedad, sino solo la capacidad de cada uno y el interés común. Para la democracia, un pueblo libre es el que se gobierna a si mismo, se da sus propias leyes y por ello, realiza el ideal de la antonimia.
¿PUEDE EL PUEBLO GOBERNARSE A SI MISMO?
Los ciudadanos pueden reunirse con facilidad para deliberar y tomar decisiones colectivas solo en los estados con poca población. La tradición democrática se divide en dos: La de los modernos: afirma q la democracia solo es una autentica si es una democracia directa. La de los antiguos: q sostiene q la verdadera democracia es la democracia representativa.
LA DEMOCRACIA DIRECTA
Las decisiones se tomaban en asambleas populares y todos tenían la posibilidad de ser electos para los distintos cargos a través de un sorteo, pues se consideraba que todos eran igualmente dignos para gobernar.
Para los antiguos un hombre era libre si solo podía participar en las deliberaciones publicas. Como el gobierno se ejercía directamente por la mayoría, la minoría padecía siempre de persecuciones y opresión. 
El mas destacado defensor moderno de este tipo de democracia fue Jean-Jacques Rousean.Para Jean el "contrato social"- como asociación colectiva a través de un pacto de renuncia, mutua de sus derechos en favor de la comunidad política que todos integran- es lo que le permite a los hombres ser libres. El creía que la república- como se llamaba democracia directa- era la única forma de gobierno justa, fundada en la ley y en el gobierno de todos.

Entradas relacionadas: