El Senado y las Leyes Públicas en la Antigua Roma

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

EL SENADO

9.1 COMPOSICIÓN

El Senado era el órgano más importante de la República romana. Estaba compuesto por 300 senadores, que aumentaron a 600 (Sila) y a 900 (César). En el primer periodo republicano, los senadores eran designados por los magistrados supremos y el puesto era vitalicio. Más tarde, la tarea de elección se confió a los censores.

Dentro del Senado existían distintos"órdene". El más alto lo ostentaban los excensores y excónsules, luego los expretores. Se introdujo la práctica de que los exmagistrados pudieran entrar en el Senado e intervenir en las sesiones, aunque no hubiesen sido designados por los censores. La convocatoria del Senado solo podía ser realizada por un magistrado con imperium.

9.2 COMPETENCIAS

Dado que los magistrados se renovaban cada año, era el Senado el que aportaba estabilidad a la República y fijaba las grandes líneas políticas. Las senadoconsultas tenían carácter de simples recomendaciones, aunque debido a la alta autoridad de la asamblea senatorial, ningún magistrado las desobedecía. Antes de tomar alguna decisión importante, los magistrados consultaban al Senado. Por lo tanto, antes de convocar al pueblo para anunciar una declaración de guerra o de paz, establecer una alianza o someter un texto a aprobación, los magistrados solicitaban el parecer al Senado.

El Senado también diseñaba la política exterior romana, controlaba y administraba el erario público, asignaba a los exmagistrados urbanos con imperium el gobierno de las provincias y, en el periodo monárquico, entre un rey y otro, asumía sus funciones.

En este último caso, el Senado era convocado por el senador de mayor edad de entre los de mayor rango, y elegía al interrex para cinco días, y así sucesivamente hasta que los comicios centuriados eligiesen a los cónsules.

LAS LEYES PÚBLICAS

11.1 TRAMITACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA LEY

Los magistrados con imperium proponían a los comicios la aprobación de leyes que, una vez aceptadas, vinculaban a los ciudadanos. El pueblo se limitaba a aprobar o rechazar la propuesta presentada por el magistrado, que había sido previamente objeto de consulta en el Senado.

El pueblo era convocado un par de días antes de la votación de manera informal para que conociesen las ventajas de la nueva ley, permitiéndose intervenciones críticas. El día de la votación, el pueblo era llamado por un heraldo. El magistrado convocante hacía las invocaciones pertinentes y procedía a leer el texto propuesto, invitando a la votación.

Las leyes aprobadas tenían una estructura externa uniforme dividida en tres partes:

  • Praescriptio: Fecha, nombre de los magistrados que proponen el texto, asamblea ante la cual se vota y primera unidad en emitir el voto
  • Rogatio: El texto de la ley que proponía el magistrado (incluía la sanción)
  • Sanctio: Solía recoger las distintas cláusulas destinadas a garantizar la aplicación de la ley y a regular la relación de la nueva ley con el resto del ordenamiento jurídico

Una copia de la ley era expuesta públicamente y la otra se guardaba en los archivos oficiales bajo custodia de los cuestores.

11.2 LA EFICACIA DE LAS DISPOSICIONES LEGISLATIVAS

Cuanto más negativa sea la sanción que conlleva el incumplimiento de una ley, esta será más eficaz. Esto divide las leyes de carácter prohibitivo en:

  • Perfectas: Declaran nulo el acto llevado a cabo en contra de lo que se dispone
  • Menos que perfectas: No declaran nulo lo realizado en su contra, pero imponen una sanción al infractor
  • Imperfectas: Aún prohibiendo algo, ni declaran nulo el acto ni imponen una sanción. Estas leyes se cumplen por el control de la sociedad y por la excepción procesal que el magistrado podía extender. Si una persona está obligada a hacer algo, puede, en el caso de ser demandada, alegar en su disculpa una excepción procesal que tenga por base una ley imperfecta

Las leyes aprobadas por asambleas populares existieron durante todo el periodo republicano hasta Augusto. Este, apoyándose en su potestas tribunicia, presentó decenas de leyes para su aprobación, algunas de ellas muy importantes, pero este proceso entró en decadencia inmediatamente después.

Entradas relacionadas: