Señales de Vídeo, Monitorización, Control y Grabación en Sistemas CCTV

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Formatos e Interfaces de Conexión

  • Señal de vídeo compuesto
  • Señal de supervídeo
  • Señal de vídeo por componentes
  • Señal de vídeo digital
  • SDI
  • IEEE 1394, Firewire
  • HDMI

Equipos de Medición de la Calidad de Señales de Vídeo

  • Osciloscopio
  • Monitor de forma de onda
  • Vectoscopio
  • Analizador de espectros
  • Monitor

Monitorización en Sistemas CCTV

Secuenciación: Conecta todas las cámaras de un CCTV y las reproduce en un monitor que va pasando las distintas cámaras en intervalos de tiempo.

Pueden ser:

  • Manuales: El usuario va cambiando las cámaras.

  • Automático: Se van mostrando las cámaras una a una.

Bypass: Elimina de la secuencia de imágenes las cámaras que no sean “interesantes”.

Monitorización múltiple: Permite la visualización de múltiples cámaras en un solo monitor.

Para ello se necesitan:

  • Procesador QUAD: Permite la visualización de 4 cámaras simultáneas.

  • Multiplexor: Más versátil que el QUAD, ya que permite configurar el número de señales de vídeo en un monitor.

Monitorización remota: Cualquier sistema que esté conectado a una red puede visualizarse externamente.

Control en Sistemas CCTV

Permiten configurar y desplazar remotamente las cámaras. Estos ajustes se realizan principalmente con:

Sistemas de telemetría: Permite el control de ciertos parámetros de las cámaras.

Los parámetros básicos se denominan PTZ y son:

  • Pan (P): Movimiento horizontal.

  • Tilt (T): Movimiento vertical.

  • Zoom (Z): Control de distancia focal.

Distribuidores y matrices de vídeo: Direccionan una o varias entradas de vídeo hacia múltiples salidas dirigidas a equipos de control.

Grabación y Reproducción en Sistemas CCTV

Para la grabación y reproducción de vídeo pueden emplearse magnetoscopios o Video Tape Recorder (VTR), aunque están obsoletos, o grabadoras digitales Digital Video Recorder (DVR) que están basadas en memorias de estado sólido y discos duros.

Dimensiones y Capacidad

Normalmente están estandarizados para que se puedan implementar en racks y con capacidad de terabytes, con posibilidad de ampliación.

Canales de Entrada y Salida de Vídeo

Los canales de entrada definen la capacidad de cámaras; estas entradas pueden ser analógicas o digitales. El número de salidas indica las posibilidades de conexión de los monitores. Los conectores dependen del tipo de señal:

RCA o BNC para vídeo compuesto, RJ45 o WiFi para cámaras IP, HDMI para alta definición, etc.

Formato de Grabación

Estándar (SD) o alta definición (HD) con códecs como MPEG-2, MJPEG o MPEG-4.

Entradas relacionadas: