Señalética: Diseño de Sistemas de Señalización para Espacios Públicos y Privados

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Señalética: La Ciencia de la Orientación en el Espacio

La señalética es una rama de la ciencia de la comunicación visual que se enfoca en el estudio de las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y el comportamiento de los individuos. Se caracteriza por ser un sistema "autodidáctico", facilitando la interacción entre las personas y su entorno.

Características de la Señalética

  • Finalidad: Funcional y organizativa.
  • Orientación: Informativa y didáctica.
  • Procedimiento: Visual.
  • Código: Signos simbólicos.
  • Lenguaje icónico: Universal.
  • Presencia: Discreta y puntual.
  • Funcionamiento: Automático e instantáneo.

Diseño de un Sistema Señalético

Diseñar un programa de señalización implica seguir un método que organice de manera ordenada y exhaustiva los pasos y procedimientos necesarios. Este método debe cubrir las necesidades inmediatas y, a su vez, prever la adaptabilidad a necesidades futuras.

Elementos Clave en el Diseño de Sistemas Señaléticos

1. Tipografía

La selección de la tipografía se realiza en función de la morfología del espacio, las condiciones de iluminación, las distancias de visión, la imagen de marca y, en su caso, el programa de identidad corporativa. Se busca un equilibrio entre el grosor del trazo, un diseño limpio y proporcionado, y la abertura del ojo tipográfico.

2. Pictogramas

El lenguaje pictográfico se fundamenta en la abstracción. Se centra en los caracteres genéricos y esenciales, en lugar de los particulares.

3. Código Cromático

La selección de colores puede limitarse a un número reducido de combinaciones o constituir un código más complejo. La codificación por colores permite diferenciar e identificar distintos recorridos, además de crear un ambiente cromático general. En este contexto, el color actúa como un factor de integración entre la señalética y el entorno. El factor determinante en las combinaciones de colores es el contraste, que se logra mediante la alta saturación del color o por el contraste entre colores. Es fundamental un claro contraste entre las figuras y el fondo del soporte informativo.

Aspectos a Considerar en el Diseño

Es crucial tener en cuenta aspectos como la visibilidad, el contraste, el tamaño y las distancias para garantizar la efectividad del sistema señalético.

Clasificación de las Señales

Las señales se clasifican en:

  • Informativas: Brindan información sobre servicios, lugares o direcciones.
  • De orientación: Guían a las personas a través de un espacio.
  • Normativas: Establecen reglas y regulaciones.
    • De prohibición: Indican acciones no permitidas.
    • De atención: Alertan sobre posibles peligros.
    • De obligación: Señalan acciones obligatorias.
    • De prevención: Advierten sobre riesgos específicos.
    • De seguridad: Indican salidas de emergencia, equipos de seguridad, etc.
  • Viales: Regulan el tráfico vehicular y peatonal.

Entradas relacionadas: