SENAME en Crisis: Desafíos y Realidad de la Protección Infantil en Chile
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
La Crisis de la Protección Infantil en Chile: Desafíos y Realidad del SENAME
Contexto de la Violencia Infantil y la Intervención Estatal
A lo largo de nuestra historia, nos han enseñado a respetar a las demás personas, en especial a adultos mayores y a niños. En este contexto, no podemos dejar de nombrar la palabra "violencia". Todos los días vemos en la televisión niños siendo violados o asesinados por sus propios familiares o por personas sin corazón, pero eso es solo una parte de la historia. Todos sabemos que existen niños torturados o que viven en un ambiente de violencia, drogas y alcohol. Estos niños necesitan una rehabilitación para seguir de forma normal su vida, y para esto el gobierno implementó un servicio especial para niños y adolescentes vulnerados en sus derechos, que supuestamente los ayudaría a sanar sus heridas, ya sean internas o externas. Un lugar donde, en forma personal, presencié como visitante y donde claramente tratan de aparentar una verdad que, a todas luces, es inconsistente. Este famoso lugar es mayormente reconocido por los chilenos como el SENAME.
Los Objetivos del SENAME vs. la Cruda Realidad
En los últimos años, se han conocido varios casos que nos hacen dudar sobre el bienestar de los niños en diferentes hogares de Chile. Se ha propuesto la intención de contratar personas especializadas para tratar niños con problemas que, en su mayoría, son producidos por sus mismos padres y el ambiente que les brindan. Como institución, el SENAME tiene el deber de restituir y reparar los derechos de los niños y adolescentes por medio de prestaciones de protección, según sus propios objetivos.
El Trágico Caso de Lissette y la Negligencia Institucional
Pero, ¿realmente esto se cumple? La noticia que nos hizo ver una realidad ajena es el caso de una pequeña llamada Lissette, de tan solo 11 años, fallecida en un centro del SENAME. Gracias a ello, nos hemos percatado de la gran crisis que posee esta red de protección a menores. Los malos funcionamientos por parte de los funcionarios y la poca fiscalización son algunos de los problemas que podemos ver en la televisión diariamente. La negligencia hacia los niños y adolescentes es preocupante, pero como se ha visto en la última década, el gobierno y las autoridades de este sistema se han hecho esquivos con todo esto. Sabemos que gran parte de estos menores tienen problemas psicológicos y psiquiátricos. Pero, ¿quién los controla? ¿El personal del hogar? Ya nos enteramos de que la pequeña Lissette falleció por la poca capacidad profesional que tenían los funcionarios de aquel hogar, y notoriamente esta situación avala lo dicho precedentemente.
Testimonios y Evidencias del Mal Funcionamiento
Impacta la cifra de difuntos, y nosotros hace poco nos damos por enterados de esta situación. Existe una serie de testimonios que avalan el mal funcionamiento del Servicio Nacional de Menores, ya sea por muertes o relatos de personas que alguna vez pasaron por este servicio de protección. Anteriormente, mencioné que pude presenciar el interior de uno de estos hogares bajo la dirección del SENAME, localizado en la ciudad de Osorno, llamado "Hogar El Alba", hace unos años atrás, donde claramente se hace ver lo precario y hostil del ambiente. Fui testigo del testimonio de una de estas niñas del hogar, la cual me relataba lo difícil y poco afectivo que resultaba ser su hogar y lo mucho que mejoraría su vida al vivir con sus padres, a pesar de tener problemas con las drogas; pero, como es sabido, existen tratamientos para estas problemáticas. Varios niños han escapado de sus recintos para buscar nuevas vidas afuera de esas paredes que los encarcelan la felicidad. Muchos de ellos son maltratados injustamente por los funcionarios, ya que los ven indefensos al no tener a nadie que los defienda. Tampoco podemos dejar de mencionar una situación ocurrida en Osorno hace algunos años atrás sobre un bebé [Aquí se incluirían los detalles, según la bibliografía].
El Impacto de los Testimonios: "Yo Sobreviví al SENAME"
Un caso de gran impacto es el que relató el abogado Edison Gallardo en un reportaje que se tituló "Yo sobreviví al SENAME", en el cual reseña lo siguiente: [Aquí se incluirían los detalles del reportaje, según la bibliografía].
Balance de una Década: Más de 1300 Muertes y la Urgencia de un Cambio
Como hemos leído, son infinitas las razones para evitar el sufrimiento. Lo más preocupante serían las más de 1300 muertes de niños vinculados a la red SENAME que se pueden contabilizar hoy en día, y la mayor parte de ellas se han producido desde hace 10 años aproximadamente, donde la principal culpa la tendrían los funcionarios.