Senda de un fluido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CONCEPTO DE FLUIDO
V
amos a definir las carácterísticas de los fluidos.Las partes elementales de un fluido(moléculas),están en continuo movimiento.La movilidad de sus elementos constitutivos es pues una carácterística propia de los fluidos como también lo es la isotropía(iguales propiedades en todas direcciones)
Se entiende por cizalla o cizalladura a la deformación q.Un cuerpo sufre cuando se le somete a la acción de una fuerza tangencial a su superficie ó cuando se le aplica un par de fuerzas sobre dos planos paralelos.En un fluido perfecto, el trabajo de cizalladura es nulo ya q.Al separar dos capas sucesivas de un fluido perfecto no se realiza trabajo.Todas las fuerzas existentes en el seno de un fluido perfecto son siempre normales a la superficie q.Consideremos.Por el contrario, en un fluido real, el trabajo de cizalladura ya no es nulo, y corresponde a una carácterística distintiva de los fluidos reales respecto a los fluidos perfectos q.Se llama viscosidad.Los fluidos están divididos en dos grupos:los líquidos y los gases.Los gases son fácilmente compresibles, es decir, bajo la acción de una tensión de compresión varían enormemente de volumen, mientras q. Los líquidos son incompresibles.
GASTO
S
i consideramos un espacio tridimensional y utilizamos un sistema cartesiano de referencia, la velocidad en cada punto será función de las coordenadas del punto y del tiempo .La velocidad es una magnitud vectorial y su representación corresponderá a la de un campo vectorial.Para poder representarlo, tendremos q.Considerar q. Es estacionario(q. No depende del tiempo).Se dice q.Un fluido está en régimen estacionario cuando la velocidad en cada punto,así como el resto de magnitudes,como por ej.La presión,no dependen del tiempo,sólo de las coordenadas del punto.La representación se hará mediante líneas de campo q.Corresponden a líneas tangentes al valor representativo de la magnitud en cada punto.Estas líneas en el caso de un fluido reciben el nombre de líneas de corriente y coinciden con la trayectoria de las partículas,es decir,si la línea de corriente pasa por un punto P en el q. Las componentes de la velocidad son ,corresponderá con la trayectoria de las partículas que pasen por P,y q.Tiene por ecuación:
Se llama tubo de corriente a la figura formada por todas las líneas de corriente q.Se apoyan en cualquier curva cerrada.

Si consideramos una superficie elemental dentro del seno de un fluido en el q. La velocidad dentro del mismo es ,se llama gasto ó caudal a la cantidad de fluido q.Atraviesa dicha superficie en la unidad de tiempo.

Entradas relacionadas: