Sensor de picado

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

ENCENDIDOS Electrónicos INTEGRALES:  Son aquellos en los que la gestión está integrada en la Ucé, por tanto esta unidad necesitará informaciones externas para que pueda calcular parámetros como el avance de encendido, avance de la inyección...

Esta información la recibe de distintos sensores colocados en diferentes partes del motor:

1. Medidor de masa de aire:  Se usan de dos tipos, uno llamado caudalímetro que mide la cantidad de aire espirado por los cilindros y otro que mide la depresión que existe en cada momento en el colector de admisión.

2. Sensor de r.P.M.:  Sirve para informar a la Ucé, del número de r.P.M. En cada momento, y se usan de dos tipos, uno de tipo inductivo colocado frente a una rueda dentada instalada en el volante motor y otro puede ser de tipo hall con la misma finalidad.

3. Sensor de temperatura: Es un sensor de tipo N.T.C. Y sirve para enviar a la Ucé la temperatura del motor en cada momento, va instalada en la culata o en el bloque y esta alimentada por la Ucé.

4. Sensor de picado: Es un sensor piezoeléctrico que transforma las vibraciones del motor producidas por picado en señales eléctricas que son enviadas a la Ucé, la cual retrasa automáticamente el encendido hasta que desaparece el problema. Va instalado sobre el bloque motor.

5. Sensor de la posición de la mariposa: Tiene la misión de informar a la Ucé de la posición de la mariposa y puede ser de dos tipos:

 a- Interruptor de mariposa: Este dispositivo solo informa a la Ucé de las posiciones de ralentí, posición intermedia y plena carga.

 b- Sensor de Mariposa (Potenciómetro): Este dispositivo informa a la Ucé de todas las posiciones de la mariposa.

Entradas relacionadas: