Sensores Capacitivos: Funcionamiento, Aplicaciones y Tipos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Sensores Capacitivos

Los sensores capacitivos son un tipo de sensor eléctrico que reacciona ante metales y no metales. Detectan la presencia de un objeto al medir el cambio en la capacitancia eléctrica producida por la proximidad del objeto al sensor.

Funcionamiento

Un sensor capacitivo funciona como un oscilador cuya capacitancia está formada por dos electrodos: uno interno (parte del sensor) y otro externo (el objeto a sensar o una masa fija). La capacidad varía en función de la distancia entre el sensor y el objeto o la introducción de un material dieléctrico entre la masa y la placa activa.

Aplicaciones

Los sensores capacitivos tienen una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

Detección de Objetos

Se utilizan para identificar objetos, contarlos y controlar el nivel de carga de materiales sólidos o líquidos.

Pantallas Táctiles

Se utilizan en dispositivos con pantallas táctiles, como teléfonos móviles y computadoras, para detectar la pequeña diferencia de potencial entre las membranas de los dedos de una persona.

Detección de Nivel

Cuando un objeto (líquido, granulado, metal, aislante, etc.) entra en el campo eléctrico entre las placas del sensor, el dieléctrico cambia, lo que modifica el valor de la capacitancia.

Sensor de Humedad

El principio de funcionamiento es similar al de la detección de nivel. El dieléctrico, como el aire, cambia su permitividad en función de la humedad del ambiente.

Detección de Posición

Actúa como un condensador variable, donde una de las placas es móvil. La superficie efectiva entre las placas varía, modificando la capacitancia. Aunque se puede usar en la industria química, no suele ser la aplicación más adecuada.

Entradas relacionadas: