Sensores para detección de proximidad en aplicaciones industriales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

FINAL DE CARRERA

Se establece o se interrumpe un contacto eléctrico por medio de una fuerza externa. Vida útil 10 millones de ciclos. Cuando se utilizan para operaciones de conteo deben tenerse en cuenta los posibles rebotes de los contactos. Ejemplo: para detectar si una puerta del coche está abierta o cerrada.

SENSORES DE PROXIMIDAD

Aplicaciones: detección sin contacto, posicionado de piezas, medición de velocidad de rotación.

MAGNÉTICOS

Reaccionan ante los campos magnéticos de imanes permanentes y electroimanes. Aplicaciones: detectores de posición de cilindros.

INDUCTIVOS

Se utilizan para detectar la proximidad de piezas metálicas en un rango de distancia de entre 1 mm a unos 30 mm. Ventajas: ausencia de contacto con el objeto a detectar, robustez mecánica y resistencia a altas temperaturas. Solo detectan materiales metálicos. Aplicaciones: velocidad y sentido de rotación.

CAPACITIVOS

Detecta materiales metálicos o no, rango de 1 mm a unos 30 mm. Sensibilidad se ve afectada por el tipo de material y por la humedad y el cuerpo a detectar. Aplicaciones: detección de materiales metálicos o no metálicos como vidrio, plástico, aceite, madera, agua, papel. Pueden detectar objetos a través de una pared no metálica. Ejemplo: detección de suelas de goma negra, nivel de llenado de líquidos, verificación del contenido de paquetes.

DETECTORES ÓPTICOS

Emiten luz roja o infrarroja con tal de detectar. Problemas: ensuciamiento de las lentes, de los reflectores, contaminación del rayo de luz, la suciedad en el objeto a detectar. Barreras fotoeléctricas directas: compuestas por un sensor y un receptor. Ventajas: gran fiabilidad, amplio alcance, buena precisión. Desventajas: dos elementos separados, no sirve para objetos completamente transparentes. Aplicaciones: verificar objetos en envases transparentes, rotura de una broca. Barrera fotoeléctrica por reflexión: alcance mayor que los de reflexión directa. Ventajas: mejor fiabilidad, instalación y ajustes sencillos. Inconvenientes: objetos transparentes muy claros o brillantes pueden pasar inadvertidos. Aplicaciones: presencia y conteo de objetos, contar botellas, botes, cajas, detectar personas, parking.

ULTRASÓNICOS

Emiten un sonido en el rango inaudible a cualquier frecuencia, recibe el eco. Ventajas: rango relativamente alto, detección del objeto independientemente del color o material, posibilidad de aplicaciones al aire libre, insensible a la suciedad y polvo. Desventajas: objetos con superficies inclinadas, el sonido se desvía, reaccionan con relativa lentitud, son más caros que los ópticos. Aplicaciones: clasificación según sus alturas, detección de grueso en lotes, control de un bucle entre rodillos de alimentación.

Entradas relacionadas: