Sensores de Temperatura, Nivel, Presión, Caudal y Velocidad: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Sensores de Temperatura, Nivel, Presión, Caudal y Velocidad

Sensores de Temperatura

Termorresistencias

Las termorresistencias son materiales, generalmente metálicos, que incrementan su resistencia óhmica a medida que aumenta la temperatura. Materiales: platino, níquel, cobre y molibdeno.

Termopares

Los termopares se basan en el efecto Seebeck, que genera una pequeña tensión al unir un par de metales. Seleccionando cuidadosamente los metales, la tensión es proporcional a la temperatura, proporcionando buena precisión y linealidad. Son económicos y fiables.

Termistores

Los termistores son dispositivos electrónicos construidos con materiales semiconductores dopados con óxidos metálicos. Son de pequeño tamaño (tipo lenteja) con comportamiento no lineal y gran influencia de la temperatura. Ampliamente utilizados por su bajo coste, pero con rangos estrechos de variación de temperaturas (en estos rangos tienen un comportamiento lineal). Existen dos tipos: PTC (Positive Temperature Coefficient) y NTC (Negative Temperature Coefficient).

Termostatos

Un termostato es un dispositivo todo-nada (abre o cierra un contacto). Los bimetálicos son los más básicos y abundantes. La tecnología con bimetales también se emplea en la fabricación de equipos de medida.

Sensores de Nivel

Varillas y Reglas Graduadas

  • Indican la altura del líquido.
  • Dispuestas interior o exteriormente en vertical del depósito.
  • También pueden indicar el volumen del líquido.

Flotadores o Boyas

  • Abren o cierran válvulas.
  • Abren o cierran contactos NA/NC.
  • Variación de medida mediante potenciómetro.

Sensores de Presión

  • Ubicados en el fondo del depósito.
  • Funcionan en función de la presión y la densidad del fluido.

Ultrasonidos o Radar

  • Un dispositivo emisor envía una señal hacia el líquido, la cual rebota y es enviada a otro dispositivo receptor.
  • El nivel se determina por el tiempo transcurrido entre la emisión y la recepción (E-R).

Tipo Eléctrico

Emplea fenómenos eléctricos, a través de la variación de una magnitud eléctrica:

  • Capacidad entre dos conductores.
  • Circulación de pequeñas corrientes.

Podemos tener señales analógicas o digitales.

Sensores de Presión

  • Galgas Extensiométricas.
  • Cristales Piezoeléctricos.
  • Tubos de Bourdon y Fuelles.

Sensores de Caudal

  • Volumétricos.
  • Rotámetros.
  • Presión Diferencial.

Sensores de Velocidad de Giro

  • Tipo Magnéticos.
  • Digitales.
  • Engranajes.

Entradas relacionadas: