Sensores de Temperatura: Termistores, RTDs y Pirómetros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Sensores de Temperatura

Termistores

Los termistores son sensores de temperatura de tipo resistivo, construidos con semiconductores. Se dividen en dos grupos:

  • NTC (Coeficiente de Temperatura Negativo): Su resistencia disminuye al aumentar la temperatura.
  • PTC (Coeficiente de Temperatura Positivo): Su resistencia aumenta al aumentar la temperatura.

Ventajas de los Termistores:

  • Bajo coste
  • Buena sensibilidad (mayor que las RTD)
  • Respuesta rápida
  • Medidas a dos hilos

Inconvenientes de los Termistores:

  • No son lineales.
  • Requieren excitación
  • Margen de medida: -70 a 500 ºC
  • Autocalentamiento

Linealización con Resistor en Paralelo (Termisor): Se busca el valor de R que optimice la linealidad.

Termistores PTC: Se utilizan para protección de circuitos frente a sobrecalentamientos. Si la corriente supera un límite, el efecto de autocalentamiento de la PTC aumenta la resistencia, limitando la corriente.

Generación de Retardos (Termistores): Una PTC en paralelo con la bobina de un relé genera un retardo.

RTDs (Resistance Temperature Detector)

Materiales comunes: Platino, níquel, cobre, balco, tungsteno.

Limitaciones:

  • No se puede medir la temperatura en valores cercanos a la temperatura de fusión.
  • Evitar el autocalentamiento.

Aplicaciones: Donde se requiere sensibilidad, alta repetibilidad y gran precisión se emplea platino; para bajo costo, cobre y níquel.

Pirómetros

También llamados pirómetros ópticos, miden la temperatura sin contacto. Los pirómetros de radiación se basan en la ley de Stefan-Boltzmann: la energía radiante emitida por un cuerpo negro aumenta proporcionalmente a la cuarta potencia de su temperatura absoluta.

Termopares

Características del encapsulado (Termopar industrial):

  • No requiere alimentación
  • Simple y robusto
  • Barato
  • Amplio rango de temperaturas

Criotecnia: Se usan termopares para medir temperaturas por debajo de -200°C.

Entradas relacionadas: