El Sentido de la Vida y la Búsqueda Trascendental en las Grandes Tradiciones Religiosas
Clasificado en Religión
Escrito el en
español con un tamaño de 3,05 KB
Las Religiones Ofrecen Respuestas a la Búsqueda de Sentido
Todas las religiones poseen rasgos fundamentales que orientan a la persona, tanto como individuo como a la comunidad, en su búsqueda de sentido trascendental. Estos rasgos incluyen:
- Textos Sagrados: Normalmente recogidos en unos textos sagrados, que expresan una determinada visión de la vida y de las cuestiones trascendentales.
- Ritos y Celebraciones: Ritos, celebraciones, liturgias o fiestas que ayudan a expresar la relación con la divinidad y que la hacen presente.
- Comportamiento Ético: Un comportamiento ético, de acuerdo con los valores fundamentales de cada religión, que marca el compromiso del creyente con la realidad en la que vive.
La Diversidad y las Características Comunes de las Tradiciones Religiosas
Aunque las religiones son muy diversas, comparten ciertas características esenciales:
- Se originan a partir de una revelación de la realidad superior, sea cual sea el nombre con el que se la designe.
- Están orientadas a procurar la salvación.
- Tienen una peculiaridad propia, derivada de la encarnación histórica.
- Tienen pretensión de universalidad.
La Experiencia Religiosa y el Sentido de la Vida
La experiencia religiosa abre el sentido de la vida. La concepción de la salvación varía significativamente entre las tradiciones:
- En las religiones orientales, la salvación depende del conocimiento y el esfuerzo humano.
- En las religiones monoteístas, la salvación es gracia.
Perspectivas Monoteístas sobre la Plenitud
Judaísmo
En el judaísmo, el sentido de la vida consiste en vivir la paz y la justicia. La práctica de la Ley y de sus normas permite alcanzar su plenitud.
Cristianismo
En el cristianismo, el eje central es el mandamiento del amor que dejó Jesús. La plenitud del sentido de la vida se alcanza amando a Dios y al prójimo.
Islam
En el Islam, la práctica religiosa configura toda la vida del creyente, tanto en su dimensión espiritual como en su dimensión social. Los musulmanes creen que están de paso en esta vida y que, dependiendo de la actuación que tengan, alcanzarán la recompensa divina.
Los Fundamentos de la Fe: Textos Sagrados
La palabra revelada se encuentra en la Torá (para el judaísmo).
La Biblia cristiana está formada por el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, dentro del cual tienen una importancia central los Evangelios, que recogen la vida y el mensaje de Jesús.
El Culto y las Celebraciones: Un Camino hacia Dios
El culto es una de las obligaciones de los seguidores de una religión, pero sobre todo es una manera de fortalecer la relación de los creyentes con Dios.
El culto se realiza en recintos sagrados:
- Sinagogas (Judaísmo)
- Iglesias (Cristianismo)
- Mezquitas (Islam)