El Sentido de la Vida: Un Viaje de Autodescubrimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Qué es la Vida?

¿Qué es la vida? Muchas personas se pasan la vida sin siquiera preguntarse algo tan profundo. Es difícil de responder a esa pregunta, depende de la perspectiva desde la que se mire:

  • Desde la biología, se define como nacer, desarrollarse y morir.
  • Desde la física, se define por el tiempo que dura la vida de cada persona.
  • Desde la filosofía, es muy difícil de definir porque cada filósofo tiene su propia idea sobre la vida.

El Sentido de la Vida como Guía

El sentido de vida podría decirse que es la estrella que nos guía en el camino de la vida. Esa que nos permite darle una dirección para orientar nuestra acción en el mundo, aún cuando los accidentes y los acontecimientos nos desvíen, permitiéndonos sostener nuestra coherencia interna y nuestro bienestar físico, mental, emocional y social. La vida está llena de esos momentos. Solo es cuestión de saber prestarles atención. Momentos de dudas, de preguntas sin responder, de temores ocultos que salen a la luz. Como el fragmento del poema de Mario Benedetti:

"No te rindas, porque la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo."

Todo el mundo trata de realizar cosas grandes, cuando la vida se compone de cosas pequeñas.

Felicidad y Sentido de la Vida

Como resultado de tener un sentido de vida, una coherencia interna lo más alineada posible entre el pensar, el sentir y el actuar, así como un sistema de relaciones interpersonales en crecimiento (pareja, amigos, compañeros, hijos, familia), viviremos un progresivo y sostenido estado de felicidad. Una felicidad que no es estática sino que se construye, refuerza y retroalimenta, en un trabajo continuo. Por esto es importante meditar regularmente sobre el avance de la felicidad o el sufrimiento en uno mismo y en nuestros afectos más cercanos como una forma de medir nuestra alineación o desvío del sentido de nuestra vida.

Pero también puede suceder que estemos viviendo durante años con una constante insatisfacción vital, preguntándonos qué es lo que nos pasa realmente. Puede pasar incluso que aparentemente lo tengamos todo: pareja, familia, un buen trabajo, sueldo decente... y aún así nos sintamos vacíos por dentro, como si algo faltara, como si no estuviéramos completos, como si hubiera algo más. Como el dicho de María Mikhailova:

"Si te encuentras perdido, ¡enhorabuena!, es tu gran oportunidad para crecer."

El Vacío Existencial y la Búsqueda del Sentido

Sin embargo, son muchos los que al intentar dar respuesta a esta pregunta experimentan un profundo vacío existencial. ¿Qué es para mí el sentido de la vida si lo único que hago es trabajar, si todos mis días son iguales y si en realidad no le encuentro sentido a nada de lo que me rodea?

El Sentido de la Vida es Personal y Evolutivo

El ser humano no tiene la obligación de definir el sentido de la vida en términos universales. Cada uno de nosotros lo hará a nuestra manera, partiendo de nosotros mismos, desde nuestro potencial y experiencias, descubriéndonos en nuestro día a día. Es más, el sentido de la vida no solo difiere de una persona a otra, sino que nosotros mismos tendremos un propósito vital en cada etapa de nuestra existencia. Lo importante es que cada objetivo nos confiera satisfacción y aliento para levantarnos por las mañanas y luchar por aquello que deseamos.

Entradas relacionadas: