Los Sentidos: Visión y Audición
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
El Arco Reflejo
El arco reflejo es una respuesta sencilla que tiene la ventaja de la rapidez. En este mecanismo, totalmente automático o involuntario, pueden intervenir un mínimo de dos o tres neuronas: una neurona sensitiva, una neurona de asociación y una neurona motora.
El Oído y la Audición
Función del Oído Medio
La función del oído medio es conducir las ondas de sonido que recibe del oído externo, convertirlas en vibraciones y llevarlas hasta el oído interno. Esto lo hace usando el tímpano (que en realidad separa el oído externo del oído medio) y los tres huesos más pequeños y delicados del cuerpo llamados Martillo, Yunque y Estribo.
- El tímpano es una membrana delgada adherida al Martillo.
- El martillo está unido a otro pequeño hueso llamado yunque.
- Finalmente, el yunque está unido al hueso más pequeño de todo el cuerpo, el estribo.
Cuando las ondas de sonido llegan hasta el conducto auditivo externo y al tímpano, éste empieza a vibrar. Las vibraciones pasan por los tres pequeños huesos: el martillo, el yunque y el estribo. Estos tres huesos transfieren estas vibraciones a la parte más profunda del oído: el oído interno.
Función de la Trompa de Eustaquio
El oído medio también tiene otra función: ¡Ayuda a que el tímpano soporte la presión! El oído medio está conectado a la parte posterior de la nariz por un conducto estrecho llamado Trompa de Eustaquio. La trompa de Eustaquio y el oído medio mantienen la misma presión del aire en ambos lados del tímpano. Normalmente el conducto permanece cerrado a menos que bostecemos.
El Ojo y la Visión
La función del ojo es percibir y captar las imágenes del exterior, de manera que una vez recibidas puedan ser enviadas al cerebro. Para realizar esta función, el ojo dispone de un sistema óptico que va enfocando la imagen, la cual se recibe en una capa sensible que es la que finalmente procesa y emite dicha imagen.
Se comprende muy bien el funcionamiento del ojo cuando lo comparamos con una cámara fotográfica.
Hacer correctamente una foto implica que el objeto a fotografiar sea encuadrado y enfocado adecuadamente y que las lentes se encuentren limpias para que la imagen se enfoque en su parte posterior, bien en la película o en el sensor digital.
Igualmente el proceso de ver pasa por que fijemos la vista, enfoquemos un objeto y que su imagen atraviese todas las estructuras y lentes transparentes del ojo, formando la imagen en el fondo del ojo, en la retina.