Serviciabilidad, Resiliencia, Durabilidad y Tipos de Asfalto en Pavimentos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
¿Qué es el Nivel de Serviciabilidad y qué representan los ESALs en el Método AASHTO?
El nivel de serviciabilidad se refiere a la capacidad de un pavimento para ofrecer al usuario una superficie de rodaje **uniforme y suave**, proporcionando **confort y seguridad** a los vehículos.
Los **ESALs** (Equivalent Single Axle Loads, por sus siglas en inglés) representan la suma del tránsito, compuesto por diferentes tipos de ejes. Para su consideración, estos ejes se transforman en un número equivalente de ejes estándar de 18 kips (80 kN).
¿Qué es el Módulo de Resiliencia?
El módulo de resiliencia es una medida del comportamiento elástico de un material de pavimento bajo cargas repetidas. Se define como el esfuerzo desviador axial repetido de magnitud, duración y frecuencia fijas, aplicado a un espécimen de prueba adecuadamente preparado y acondicionado.
Factores que Determinan la Durabilidad del Concreto Asfáltico
La durabilidad del concreto asfáltico depende de varios factores clave:
- Cantidad de Asfalto: Esencial para mantener los agregados unidos bajo los efectos abrasivos del tránsito y en un amplio rango de temperaturas, conservando la flexibilidad a bajas temperaturas.
- Agregados: La forma y la textura de los agregados afectan la densidad. Una mayor dureza implica una mayor durabilidad.
- Temperatura: A mayor temperatura, mayor endurecimiento del asfalto, lo que conduce a una oxidación temprana y, por lo tanto, a una menor durabilidad.
¿Qué es un Asfalto Líquido y cómo se preparan los diferentes tipos?
Los asfaltos líquidos son mezclas de cementos asfálticos y solventes de hidrocarburos con diferentes rangos de destilación. Estos solventes les confieren distintos tiempos de corte o curado. Son productos líquidos a temperatura ambiente y se aplican en frío. Los más comunes son:
- Curado Medio (MC)
- Curado Rápido (RC)
- Emulsiones asfálticas convencionales y modificadas con polímeros.
¿Qué son las Emulsiones Asfálticas y para qué se utilizan los Polímeros en la Mezcla Asfáltica?
Las emulsiones asfálticas son dispersiones de dos elementos insolubles entre sí. Un **polímero** es un elemento modificador de la emulsión, generalmente en forma de látex. Su función principal es mejorar las propiedades del asfalto:
- Mayor flexibilidad.
- Protección contra los rayos ultravioleta (retardando la oxidación).
- Mayor vida útil, evitando el deterioro prematuro.
Ventajas de las Emulsiones en Comparación con los Cementos Asfálticos
Las emulsiones asfálticas presentan ciertas ventajas y desventajas en comparación con otros tipos de asfalto:
- Emulsiones:
- Ventajas: Menor polución, menor costo de combustible.
- Desventajas: Requieren cuidado en el manejo.
- Asfaltos Rebajados:
- Ventajas: Trabajabilidad.
- Desventajas: Contaminación atmosférica.
- Mezcla en Caliente:
- Ventajas: Aplicación directa.
- Desventajas: Emisión de humos y mayor costo de combustible.