El Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC): Claves de su Funcionamiento y Estructura Hospitalaria

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

El Servicio de Admisión y Documentación Clínica (SADC): Funciones y Estructura

1. ¿Cuál es el objetivo principal de un SADC y cómo lo consigue?

El objetivo principal es optimizar la productividad y el funcionamiento del hospital a través de la organización asistencial, la gestión de la información clínico-asistencial y la atención al paciente. Esto se consigue asegurando una buena atención sanitaria integral.

2. ¿Qué secciones constituyen el organigrama del SADC?

Las secciones principales son:

  • Sección de Admisión
  • Sección de Documentación Clínica
  • Sección de Estadística e Información Clínico-Asistencial
  • Sección de Atención al Paciente y Asistencia Social

3. ¿De quién depende funcionalmente el SADC?

El SADC depende funcionalmente de la Dirección de Gerencia del hospital.

4. ¿Con qué objetivos surge el modelo informativo del SADC?

El modelo informativo surge con los siguientes objetivos:

  • Garantizar la información.
  • Preservar la confidencialidad de los datos.
  • Dar coherencia, homogeneidad y continuidad a la recogida de datos.
  • Asegurar la fiabilidad y validez de los datos.

5. ¿Cuáles son los objetivos generales de los SADC?

Los objetivos generales se agrupan en tres áreas principales:

  • Organización asistencial.
  • Información clínico-asistencial.
  • Atención a pacientes/clientes.

6. ¿Qué significa que el SADC presenta una oferta de servicios continuada?

Significa que el servicio está operativo las 24 horas del día, los 365 días del año.

7. ¿Qué unidades forman parte de la sección de Documentación Clínica?

Esta sección incluye las siguientes unidades:

  • Unidad de Archivo
  • Unidad de Codificación Clínica
  • Unidad de Gestión de la Historia Clínica (HC)

8. ¿En qué consiste la programación de ingresos y qué unidad/sección la realiza?

La programación de ingresos consiste en la autorización, confirmación y difusión de los ingresos hospitalarios programados. Incluye:

  • Elaboración de la programación prevista de ingresos.
  • Confirmación de dicha programación.
  • Difusión de la programación de ingresos a las unidades implicadas.
  • Aviso previo al paciente sobre su ingreso.

Esta función es realizada por la Unidad de Hospitalización dentro de la Sección de Admisión.

9. ¿Qué modelos de funcionamiento se han diferenciado tradicionalmente en los SADC?

Tradicionalmente, se han diferenciado tres modelos principales:

  • Modelo de Gestión
  • Modelo Informativo
  • Modelo de Atención al Cliente

10. ¿Qué unidades forman parte de la sección de Admisión?

La Sección de Admisión está compuesta por las siguientes unidades:

  • Unidad de Consultas
  • Unidad de Hospitalización
  • Unidad de Urgencias
  • Unidad de Secretarías Asistenciales
  • Unidad de Coordinación con otros Centros

11. ¿Cuáles son las funciones de la sección de Atención al Paciente?

Las funciones principales de esta sección son:

  • Tutorías de pacientes/clientes.
  • Información general y específica.
  • Asistencia social.

12. ¿Qué se entiende por gestión de citas y qué unidad/sección la realiza?

La gestión de citas consiste en asignar día y hora para las consultas y/o exploraciones solicitadas a los pacientes.

Esta función la realizan las unidades de Consultas Externas y Servicios Centrales, coordinadas por la Sección de Admisión.

13. ¿Cuáles son los tres pilares básicos de la gestión del SADC?

Los pilares fundamentales para la gestión del SADC son:

  • La estructura de personal cualificado.
  • Los recursos informáticos adecuados.
  • El manual de definiciones y procedimientos estandarizados.

14. ¿Qué función tiene la unidad de Coordinación con otros Centros y a qué sección pertenece?

La función principal de esta unidad es la gestión de traslados de pacientes entre centros sanitarios.

Pertenece a la Sección de Admisión.

15. ¿Qué funciones del SADC no suelen estar recogidas en el catálogo estándar?

Algunas funciones que pueden realizar los SADC, aunque no siempre estén explícitamente en su catálogo estándar, son:

  • Facturación externa (a terceros pagadores).
  • Participación en programas de garantía de calidad.
  • Gestión o soporte de sistemas de información específicos (informática).

Entradas relacionadas: