Servicio DNS: Funcionamiento y Componentes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB
El DNS es un servicio de Internet que traduce los nombres de dominio en direcciones IP. DNS generalmente trabaja sobre UDP, aunque también soporta conexiones TCP cuando el tamaño de los datos de la respuesta sobrepasa los 512 bytes. Este proceso se encuentra en la capa de aplicación.
Servidor DNS
Un servidor DNS permanece en continua escucha ante posibles peticiones de los clientes que deba atender. Los clientes implementarán en sus sistemas operativos el DNS resolver, que es el servicio encargado de realizar las consultas a los servidores DNS correspondientes, interpretar las respuestas y devolver el resultado al programa que desencadenó la consulta.
Caché de DNS
Es un registro de las webs que hemos visitado, y la mantienen tu navegador y tu sistema operativo.
Fichero Hosts
Fichero de texto plano que reside en todos los equipos de la red y que permite hacer traducciones de nombres a direcciones IP.
Protocolo DNS
Emplea nombres articulados jerárquicos que permiten realizar la traducción de los mismos a direcciones IP y viceversa, conocer servicios de red asociados a cada nombre y conocer la estructura jerárquica del dominio en el cual se encuentra ubicado el dispositivo.
Implantación del Servicio DNS
Se realiza comúnmente en redes locales de ámbito corporativo para servir de elemento traductor a los clientes. Menos relevante en entornos domésticos.
Jerarquía del DNS
Se organiza en forma de árbol invertido, gestionado por el ICANN. Los FQDN son traducidos por los DNS oficiales de Internet.
FQDN
Nombre de dominio completo que incluye el nombre de la computadora y el nombre de dominio asociado. Utiliza hasta 127 etiquetas separadas por punto, sin distinción entre mayúsculas y minúsculas.
Tipos de Servidores y Zonas
Primarios y Secundarios, Directas e Inversas. Los registros DNS incluyen SOA, NS, A, AAAA, CNAME, MX, SRV, PTR y TXT.