Servicios de Acogida: Tipos y Funciones Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Centros de Acogida Residencial

Los centros de acogida residencial tienen como objetivo cubrir temporalmente las necesidades básicas de alojamiento de personas o familias en casos determinados de urgencia puntuales. Dos argumentos clave son:

  • La intervención se realiza con urgencia, para atender necesidades perentorias (ej: maltrato, negligencia, desamparo...).
  • La acogida es transitoria, hasta que se normalice el problema o se derive a otro recurso más estable.

Casas de Acogida para Mujeres

Las casas de acogida para mujeres ofrecen respuesta a situaciones extremas de violencia familiar, proporcionando un cobijo temporal a ellas y a sus hijos. Ofrecen: alojamiento, manutención, apoyos, medios para la reinserción, colaboración en el proceso educativo de los hijos, asesoramiento jurídico y orientación.

Modalidades de Casas de Acogida

  • CA urgente: alojamiento temporal (15 días - 1 mes) y apoyo a toda mujer que necesite de forma provisional un lugar donde vivir.
  • CA: alojamiento temporal y atención integral, se puede prorrogar según el caso.
  • CA para madres jóvenes: alojamiento temporal a mujeres jóvenes embarazadas y/o con hijos a su cargo, con dificultades económicas y familiares y que se encuentran en una situación de riesgo (ellas o sus hijos).
  • CA y atención a mujeres inmigrantes: mujeres inmigrantes que carecen de recursos económicos o redes de apoyo para conseguir alojamiento. La duración no suele ser superior a 6 meses y han de cumplirse unos requisitos. El objetivo es mejorar su situación personal (autoestima y autonomía) y restablecer su vida.

Centros de Protección y Acogida a Menores

Estos centros ofrecen internamiento provisional en un centro de protección.

Tipos de Centros para Menores

  • Centros de acogida inmediata: para situaciones de desprotección grave o de riesgo psíquico o físico elevado, con carácter de urgencia y de forma temporal.
  • Centros de acogida para menores extranjeros no acompañados: atención inmediata de carácter temporal, se cubren las necesidades básicas y se les proporciona un ambiente seguro, así como cobertura sanitaria. El ingreso requiere una resolución judicial (se declara una situación de desamparo). Si no se encuentran familiares, pueden ser derivados a un centro de acogimiento residencial.

Centros de Encuentro y Acogida de Drogodependientes

Estos centros están dirigidos a drogodependientes con altos niveles de deterioro personal, familiar y social, que viven en situación de franca exclusión social y que no se adaptan al estado de abstinencia. La finalidad es la intervención social, sanitaria y terapéutica, en régimen de internamiento temporal y ambulatorio, para minimizar los daños provocados por la adicción. Se atienden las necesidades básicas y se aporta un acercamiento humano (centros de emergencia social o de calor y café). Abiertos las 24h del día, con baja exigencia en el acceso, incluyen programas de dispensación de metadona.

Centros de Acogida para Inmigrantes

Tipos de Centros para Inmigrantes

  • Centros de urgencia: para inmigrantes solos que necesitan respuesta inmediata para atender sus necesidades básicas (urgencias). Proporcionan prestaciones de alojamiento, manutención, orientación, información y acompañamiento social. Van derivados por los servicios de emergencia sociales y la estancia máxima es de 7 días.
  • Casas de acogida temporal: servicio de alojamiento, manutención, orientación, información y acompañamiento social a hombres y mujeres inmigrantes, mayores de edad, en vulnerabilidad social y sin redes sociales de apoyo, que carecen de alojamiento. La solicitud para entrar se realiza mediante un informe social y la estancia es de 3 meses prorrogables.

Entradas relacionadas: