Servicios de Información Turística: Objetivos, Estructura y Política
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB
Servicios de Información Turística
Introducción
Los centros de información turística son centros de recursos, documentales, técnicos y humanos al servicio de turistas, visitantes, profesionales y población local.
Fines:
- Promocionar el destino turístico
- Favorecer el acceso a los recursos turísticos a toda la población
El servicio de información turística (SIT) ha cobrado una importancia extraordinaria por factores como:
- Cambios importantes en la demanda
- Cambios tecnológicos
- Mayores inversiones y ayudas en información
- Mayor difusión y promoción turística
- Empleo de internet y desarrollo de redes sociales
Para desarrollar sus funciones, el SIT se apoya en todo tipo de documentos y herramientas administrativas y de gestión.
Objetivos del Servicio de Información Turística
El servicio de información turística tiene dos grandes objetivos generales:
- Permitir el acceso y disfrute a todas las personas
- Difundir y poner en valor los elementos naturales, culturales y turísticos de un determinado territorio
Objetivos en torno a la atención de las personas:
- Dar una información sencilla
- Tener en cuenta los criterios de accesibilidad universal
- Valorar los intereses diferentes de la población
- Ofrecer una información actualizada
- Satisfacer al cliente
Objetivos en torno al territorio:
- Facilitar el conocimiento del territorio desde las perspectivas natural, histórica, cultural y artística
Objetivos en torno al paisaje natural y cultural:
- Proteger el patrimonio cultural y natural
- Enseñar a disfrutar de la observación de los diferentes elementos del paisaje
Objetivos en torno al turismo:
- Información actualizada
- Promocionar los recursos turísticos
- Contribuir a la creación de un turismo de calidad, accesible y sostenible
- Colaborar con distintas entidades y empresas locales para dar una información de calidad
Objetivos en torno al desarrollo local:
- Difundir estructuras productivas locales
- Fomentar la realización de todo tipo de actividades y servicios de la zona para reactivar la economía local
Estructura de la Política Turística
La política turística conduce al bienestar de los ciudadanos de un país complementando la actuación de los agentes privados que intervienen en el mercado turístico. Las administraciones públicas, a la hora de desarrollar cualquier política, se basan en:
- Un análisis de la situación del sector
- La recopilación de la información necesaria para tomar decisiones
Depende de la Secretaría de Estado de Turismo:
- El ejercicio de las Relaciones Turísticas Internacionales de la Administración General del Estado
- La información a la implantación en el exterior de las empresas turísticas españolas
- Funciones de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística: desarrollar planes y programas para promover la innovación, calidad y sostenibilidad de productos turísticos para el cliente
TURESPAÑA
Es el organismo público responsable del marketing de España como destino de viajes en el mundo. Sus funciones incluyen:
- El trazado de un plan estratégico de marketing
- La gestión integral de la marca de España
La Política Turística en la Comunidad de Madrid
La Dirección General de Turismo ostenta las siguientes competencias:
- Planificación de la actividad turística
- Coordinación con otros órganos de la Administración de la Comunidad de Madrid
- Declaración de Interés Turístico y Áreas Especiales
- Información sobre oferta turística en la Comunidad de Madrid
La base legal de las empresas públicas en materia turística de la Comunidad de Madrid se encuentra en el artículo 45 de la Ley 1/1999 de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid. Los objetivos son:
- Contribuir a la generación de actividad económica de la Comunidad de Madrid
- Orientar los servicios turísticos de la Comunidad Autónoma al mantenimiento de la competitividad del sector turístico madrileño
- Apoyar la modernización de nuevas tecnologías en el sector turístico madrileño
- Fomentar acciones para mejorar la cualificación de los profesionales del sector turístico de la Comunidad de Madrid
Política Turística a Nivel Local
Es la administración local la que concede licencias para nuevas actividades. Las diputaciones y ayuntamientos suelen tener competencias en materia de promoción e información turística en el ámbito de la provincia o municipio: oficinas municipales de información turística, patronatos municipales de turismo, centros de atención e información al visitante