Servicios de Salud Esenciales: Atención Primaria y Especializada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Asistencia Sanitaria

1. Atención Primaria: Primer Nivel de Asistencia Sanitaria

La atención primaria realiza prestaciones de carácter general, brindando atención en los centros de salud y en el domicilio del paciente, tanto en régimen normal como de urgencia.

Están incluidas las prestaciones y la realización de pruebas y medios diagnósticos básicos, educación sanitaria, vacunaciones, exámenes de salud, actividades programadas para la prevención de enfermedades, rehabilitación y la administración de tratamientos parenterales, curas y cirugía menor.

Dentro de la atención primaria, se destacan los siguientes programas:

  • Atención a la Mujer Sana

    Incluye métodos anticonceptivos, seguimiento del embarazo, preparación al parto, diagnóstico precoz del cáncer ginecológico y de mama, y control y tratamiento menopáusico.

  • Atención a la Infancia

    Dirigida a niños hasta los 14 años, comprende información y educación sanitaria para padres, tutores, profesores y cuidadores, calendario de vacunaciones y revisión del niño sano.

  • Atención al Adulto y Anciano

    Ofrece educación, atención y asistencia al enfermo crónico, aborda problemas específicos de la tercera edad y proporciona atención domiciliaria a pacientes inmovilizados y terminales.

  • Atención de Urgencia (24 horas)

    Se presta de forma continuada durante las 24 horas en el centro de salud o en el propio domicilio, y comprende asistencia médica y de enfermería.

  • Atención a la Salud Bucodental

    Incluye información y educación en higiene bucal, medidas preventivas como la aplicación de flúor en la población, extracción de piezas dentales y exploración preventiva en mujeres embarazadas.

2. Atención Especializada

La atención especializada se presta en régimen ambulatorio, incluyendo la cirugía menor y la cirugía mayor ambulatoria (CMA).

  • Se realiza en consultas del hospital y centros de especialidades. Se accede por indicación del médico de atención primaria, ya que por sus características no se puede resolver en el primer nivel de asistencia.
  • El régimen de hospitalización incluye asistencia médica, quirúrgica, obstétrica y pediátrica para procesos agudos, crónicos o la realización de tratamientos o procedimientos diagnósticos. A estas prestaciones se accede por indicación del médico especialista o a través del servicio de urgencias.
  • Atención a la salud mental y asistencia psiquiátrica.
  • Tratamientos de infertilidad y planificación familiar (vasectomía y píldora anticonceptiva).
  • Asistencia hospitalaria de urgencia, que se presta las 24 horas del día a pacientes no ingresados.

Entradas relacionadas: