Servicios Sociales: Primer Nivel de Atención, Prestaciones y Funciones Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB
El Primer Nivel de Atención en Servicios Sociales
El Primer Nivel de Atención se refiere a las prestaciones básicas, constituidas por los Servicios Sociales Generales o comunitarios, que brindan atención social primaria a toda la población. También incluye las prestaciones complementarias de contenido económico destinadas a la inserción social.
Características del Primer Nivel de Atención
- Constituyen el acceso al Sistema Público de Servicios Sociales.
- Están dirigidos a toda la población.
- Son servicios polivalentes, que ofrecen respuestas a las necesidades planteadas.
- Promueven la participación social.
Funciones Clave de los Servicios Sociales de Primer Nivel
- Detectar, analizar y diagnosticar las situaciones de riesgo y de necesidad social.
- Informar, orientar y asesorar a la población sobre los recursos disponibles y su derecho a utilizarlos.
- Prevenir las situaciones de riesgo, interviniendo sobre los factores que lo provocan y desarrollando actuaciones que eviten la aparición de problemáticas o necesidades sociales.
- Apoyar a la unidad de convivencia mediante la atención o el cuidado de carácter personal, psicosocial, doméstico y técnico.
- Proporcionar, con carácter temporal o permanente, medidas alternativas de convivencia en situaciones de deterioro.
- Favorecer la inserción social de personas y colectivos a través de procesos de participación y cooperación social.
Equipamientos Esenciales del Primer Nivel de Atención Social
- Unidades de Trabajo Social.
- Centros de Coordinación de Servicios Sociales comunitarios.
- Centros de Acogida para situaciones de graves carencias o conflictos de convivencia que no requieren un tratamiento especializado.
- Establecimientos residenciales.
- Centros Sociales de uso polivalente, que incluyen los Hogares de Personas Mayores.