Servicios, Transporte y Turismo: Conceptos Clave y Tipologías

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Características de los Servicios

Diversidad

En los países desarrollados están muy extendidos todos los servicios. En los países subdesarrollados predominan los servicios banales, de escasa cualificación y remuneración, que en los países desarrollados han desaparecido por innecesarios o han sido sustituidos por máquinas.

El Grado de Acceso de la Población

En los países desarrollados la mayor parte de las personas tiene acceso a los servicios básicos y a muchos no básicos. En los subdesarrollados la mayoría de la población no tiene acceso a los servicios básicos.

La Participación en el PIB (Producto Interior Bruto)

En los países desarrollados la mayor participación de los servicios en el PIB proviene de los servicios a las empresas y de los servicios públicos; en los subdesarrollados, por el contrario, procede de los servicios personales.

La Participación en el Empleo

En los países desarrollados el sector terciario ocupa a la mayor parte de la población, tiene una fuerte participación femenina y se centra en los servicios sociales y en las empresas. En los subdesarrollados, el empleo terciario es menor en general, y entre las mujeres en particular por razones culturales, y se centra en servicios personales de escasa cualificación.

El Transporte

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre dos o más lugares. El sistema de transporte es la forma en que se realiza el traslado terrestre, marítimo o aéreo.

Las características son:

  • Aumento de la velocidad, del tonelaje, de la especialización, de la autonomía, de la comodidad y de la seguridad.
  • Mejora de las infraestructuras.
  • Abaratamiento de los precios.

El Turismo

El turismo es el desplazamiento temporal de personas de más de 42 horas de duración, realizado generalmente con fines de ocio.

Causas del Crecimiento del Turismo

  • El elevado nivel de vida proporciona ingresos adicionales y tiempo libre para el ocio.
  • La mejora de los transportes, que cada vez son más rápidos y baratos.
  • El incremento y mejora de las infraestructuras turísticas como hoteles, apartamentos, restaurantes y comercios.
  • La actuación de empresas turísticas como agencias de viajes y touroperadores que promueven el turismo gracias a la publicidad.

Tipos de Turismo

Turismo de Borde de Agua

Incluye el turismo de sol y playa que se practica en el litoral de los mares templados y cálidos y en las orillas de algunos lagos; los deportes náuticos; y el turismo de balneario, ubicado junto a manantiales y aguas termales, cada vez más extendido entre la tercera edad.

Turismo de Montaña

Se basa en sus valores paisajísticos; en la práctica del esquí y de actividades deportivas y de aventura como el senderismo, el alpinismo o el barranquismo.

Turismo Rural

Permite el contacto con actividades agrarias tradicionales y con ecosistemas de gran valor; la visita de agromuseos, el ejercicio de ciertos deportes como la caza, el descanso en un entorno tranquilo y la adquisición de productos naturales o artesanales.

Turismo Urbano

Incluye un turismo cultural basado en visitas a ciudades de interés histórico, artístico o cultural; un turismo de negocios, congresos y convenciones que valora la existencia de buenas comunicaciones, infraestructuras y oferta gastronómica, cultural y recreativa; y un turismo religioso hacia lugares sagrados como La Meca o Roma.

Entradas relacionadas: