Servidores DNS Ubuntu: Configuración y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Explicar Zona Servidor Ubuntu
Es una zona directa. Los servidores autoritativos para la zona son “ns1.laboratorio.com” y “ns2.laboratorio.com” (NS) tiene que actualizarse cada 15 minutos y el servidor secundario puede estar 1 día operando como servidor autoritativo.
Mecanismo Servidores Autoritativos
Se encargará de comprobar el SERIAL, éste número es incremental y lo comparará con el que tiene el secundario, y cada vez que aumenta quiere decir que algo dentro del servidor DNS ha cambiado, por lo que la información del servidor secundario se actualizará.
Diferencia Recursividad e Iteratividad
Recursiva
El servidor de DNS se “buscará la vida” preguntando a otros servidores la resolución de nombres que le ha pedido su cliente, ya que no tienen la información en local. Estos son los que tendrán los reenviadores.
Iterativa
Estos servidores son los que ofrecen respuestas directamente a los usuarios o a otros servidores, ya que tienen la información en sus propias bases de datos. Puede dar soluciones parciales si no tienen la solución, pero siempre dan una respuesta final.
Servidores Jerárquico/Distribuido Raíz, TLDs, Delegación Subdominio
Jerárquico
Jerárquico que tiene una estructura fijada de servidores autoritativos y a los que hace las consultas. Si son atacados los principales nos quedaremos sin servicio.
Distribuido
Quiere decir que estará en distintos servidores, para que en caso de ataque no se quede sin servicio todo internet.
Servidores raíz
Son los que tienen la información de los dominios, son el “.” y darán información sobre los TLD como .es., .org., .eu., …
Dominios de primer nivel
Podemos encontrar los de los países (que siempre son dos letras: .es, .uk, .eu, .us, …) y los que no son referidos a países (aquí podemos encontrar .org, .com, .info, …).
Delegación de un subdominio
Cuando se crea un nuevo subdominio en un dominio de una zona, se puede:
- Administrar en la propia zona (opción por defecto) o
- Delegar la autoridad de este subdominio a otra zona
DNSSEC
Añade la capa de seguridad al servicio de DNS, firmando con un certificado de clave pública, creada por el servidor, la información que brinda a los usuarios para que estos vean que el servidor es quien dice ser.