Servidores Proxy: Tipos, Funciones y Beneficios para la Navegación Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Servidores Proxy: Tipos, Funciones y Beneficios

Un servidor proxy es una aplicación o sistema que gestiona las conexiones de red, actuando como intermediario entre las peticiones de servicios que requieren los clientes (como HTTP, FTP, etc.), creando así una memoria caché de dichas peticiones y respuestas por parte de los servidores externos.

Funcionalidades de un Servidor Proxy

La mayoría de los servidores proxy incorporan funciones de control y autenticación de usuario, reglas de filtrado de los contenidos solicitados, y funciones de registro de logs.

Tipos y Características de Servidores Proxy

  • Proxy Caché Web: Mantienen copias locales de los archivos más solicitados y los sirven bajo demanda.
  • Proxy NAT: Integración de los servicios de traducción de direcciones de red y proxy.
  • Proxy Transparente: Combina un servidor proxy con NAT de manera que las conexiones al puerto 80 (típicamente) son redirigidas hacia el puerto del servidor proxy.
  • Proxy Anónimo: Permite aumentar la privacidad y el anonimato de los clientes proxy mediante la eliminación de características identificativas (dirección IP del cliente, cabeceras, cookies, etc.).
  • Proxy Inverso: Un reverse proxy es un servidor proxy instalado en una red con varios servidores web, sirviendo de intermediario de las peticiones externas, suponiendo una capa de seguridad previa.
  • Proxy Abierto: Acepta peticiones desde cualquier ordenador, esté o no conectado a su red. Esta configuración ejecutará cualquier petición de cualquier ordenador que pueda conectarse a él.

Ventajas de Utilizar un Proxy

  • Ahorro de Tráfico: Las peticiones de páginas web se hacen al servidor proxy y no a Internet directamente.
  • Velocidad en el Tiempo de Respuesta: El servidor proxy crea una caché que evita transferencias idénticas de la información entre servidores durante un tiempo configurado por el administrador, por lo que el usuario recibe una respuesta más rápida.
  • Escalabilidad para Usuarios: Puede cubrir a un gran número de usuarios, para solicitar, a través de él, los contenidos web.
  • Filtrado de Contenidos: El servidor proxy puede filtrar páginas o contenidos basándose en criterios de restricción establecidos por el administrador, creando una restricción cuando sea necesario.
  • Acceso Intermedio: Puede ser usado para acceso a servidores web, proxy transversal, acceso a servidores web que se encuentran en la intranet.
  • Acelerar Descargas: Por ejemplo, se puede usar el proxy para descargar ciertos programas. Actualmente, algunas compañías activan el proxy para que los usuarios puedan descargar el antivirus de una forma más rápida. Además, el uso del proxy puede mostrar una ventana para descargar el antivirus cuando se lo descarga o se conecta varias veces sin descargar.

Entradas relacionadas: