Servidumbres: Tipos, Características y Ejemplos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Servidumbres en Particular

Tipos de Servidumbres

1. Servidumbre Natural

Es aquella en la que no interviene la mano del hombre, como la de agua por libre descenso.

2. Servidumbre de Uso de las Riberas o de Flote a la Sirga

Se refiere a las embarcaciones y su derecho de andar y desembarcar, vender o negociar en las riberas, para poder sacar barcas y embalses a la tierra o asegurarlas a los árboles. Esta servidumbre tiene las siguientes características:

  • No existe un predio dominante.
  • Es una limitación a la propiedad.
  • Es un beneficio para la comunidad con un interés público.
  • Es una servidumbre de tipo administrativa.
  • No necesita formalidad, opera de pleno derecho.

3. Servidumbre de Demarcación

Fijan la línea de separación de dos predios colindantes que deben ser de diferente dueño (no es una verdadera servidumbre, sirve solo para precisar linderos). No hay predio dominante ni sirviente, solo hay fijación de líneas para determinar linderos. Se materializa con la acción de deslinde y amojonamiento.

4. Servidumbre de Cerramiento

Establecen cuáles son los límites mediante:

  • Cercas vivas: Están constituidas por árboles, matas, arbustos.
  • Cercas muertas: Constituidas por muros, alambrados.

5. Medianería

Se da cuando dos predios usan la misma pared que se usa para dividir la casa de la otra. Es servidumbre legal - pared que solo divide 2 predios.

6. Servidumbre de Tránsito

Considerada una servidumbre real, se constituye a favor de un predio que se encuentra incomunicado.

Requisitos para Constituirla:
  • Que exista un predio que carezca de toda comunicación con la vía o camino público.
  • Indemnización al propietario del predio sirviente.
  • Imposición servidumbre de tránsito.
Extinción:

Cuando el predio sirviente demuestre que esta servidumbre ya no es necesaria para el predio dominante.

7. Servidumbre de Acueducto

Es la que se forma en servicio de la comunidad para diferentes actividades, por ejemplo: favorecer a jardines, cementeras, riego de cultivos, pastos.

8. Servidumbre de Luz

No es usual (no tiene vigencia).

9. Servidumbre de Vista

No se usan por el POT (Plan de Ordenamiento Territorial). No se pueden tener ventanas, balcones, miradores o azoteas que den vista a las habitaciones de un predio vecino a menos que sea una distancia de 3 metros.

10. Principales Servidumbres Voluntarias

  • Servidumbre abrevadero: toman agua las vacas.
  • Servidumbre no edificar: (NEGATIVA).
  • Servidumbre pastaje.
  • Servidumbre vista.
  • Servidumbre luz.

11. Servidumbre Código de Minas

12. Servidumbres Administrativas

Se pueden grabar en predios de uso público y privado porque los favorecidos son una comunidad, no el predio.

Entradas relacionadas: