Sexualidad Humana: Anticoncepción, Afectividad y Vínculos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Dimensiones de la Sexualidad Humana

Acto Sexual vs. Relación Sexual

  • Acto sexual despojado de la dimensión humana: Contacto de genitales, buscando un momento de placer siguiendo el instinto; son efímeros y poco comprometidos.
  • Relación sexual: Implica la unión de seres como la expresión más profunda de intimidad compartida; se da cuando se llega a la madurez afectiva; se ponen en juego sentimientos.

Reducción del Afecto al Deseo

Experiencia sexual para satisfacer el placer; la sexualidad reclama una entrega que va más allá de la satisfacción.

Indiferencia ante la Diversidad

Se rechaza la identidad como persona; se reducen las relaciones interpersonales solo a la sin distinción de varón y mujer.

Fragmentación del Vínculo entre Matrimonio y Vida

Se pueden identificar varias etapas en este proceso:

  1. Separar sexo de la reproducción.
  2. La procreación del ejercicio de la sexualidad; consecuencia: el hijo es un objeto.
  3. Teoría del género:
    • Sexo: es un dato de hecho.
    • Género: es constitución psicosocial.

Métodos Anticonceptivos

Fertilidad: capacidad de reproducirse y el razonamiento, conocimiento y responsabilidad de una planificación familiar.

Métodos Artificiales Reversibles sin Barrera

Métodos Hormonales

Pueden ser orales, inyectables, implantes o anillos vaginales.

Mecanismo de Acción

Acción sobre hipotálamo-hipófisis, cambio en la modalidad de las trompas, modificación del endometrio, aumento de viscosidad del moco cervical.

Contraindicaciones

Trombosis venosa, diabetes, cáncer de mama, etc.

Precauciones

Obesidad, fumadores, inmovilidad prolongada.

DIU (Dispositivo Intrauterino)

Elemento metálico que debe ser colocado durante la menstruación. Si hubiera fecundación, crea condiciones desfavorables en el endometrio y el embrión no se implanta. Actualmente existen aquellos que pueden provocar menstruación más abundante con dolor.

Contraindicaciones

Embarazo, ETS, infecciones post embarazo, tuberculosis, cáncer de cuello uterino.

Métodos Reversibles con Barrera

Diafragma

Dispositivo de látex, flexible que se introduce en el fondo de la vagina; cubre el cuello del útero obstruyendo el paso; es antihigiénico; no es descartable; vida útil 2 o 3 años; no impide el contacto de enfermedades.

Preservativo

Dispositivo de látex que se coloca en el pene; se utiliza durante toda la relación; impide la transmisión de enfermedades. El preservativo femenino tiene 2 anillos, uno toca el cuello de la vagina y el otro toca los labios menores.

Entradas relacionadas: