Share of Voice vs. Share of Spending y la Evolución del Modelo Comunicativo en la Era Digital
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
1. Diferencia entre Share of Voice (SOV) y Share of Spending (SOS)
Share of Voice (SOV)
Cuota de presión publicitaria que tiene una marca frente a su categoría. No se relaciona directamente con la cantidad invertida, sino con los contactos, los impactos y la calidad de dichos impactos.
Share of Spending (SOS)
Cuota de inversión en publicidad de una marca con respecto a su competencia.
2. Cambio del Modelo Comunicativo
El modelo lineal clásico de comunicación ha quedado obsoleto. Hemos pasado de un modelo "uno-hacia-muchos" con un feedback cualitativo limitado a un modelo "muchos-a-muchos" o "uno-a-uno" con un feedback real e interactivo.
Modelo Clásico "Uno hacia Muchos"
Buscaba un feedback principalmente a través de las ventas.
Modelo Actual "Muchos a Muchos" o "Uno a Uno"
Permite un feedback real que crea diálogo. Es un modelo Multitasking y Multipantalla que produce mayor implicación con los contenidos digitales, más fáciles de digerir para los consumidores.
3. Mediciones de Audiencias Digitales
El término "publicidad digital" se queda obsoleto, ya que hoy en día integra todo tipo de medios. El nuevo modelo interactivo exige nuevas formas de medición.
Los estudios de medición de audiencias digitales aún no están consolidados y se buscan medidas estandarizadas para establecer costes de planificación y compra de medios.
Medios Tradicionales
EGM (Estudio General de Medios):
- Personales y telefónicas.
- Moneda de cambio en radio, prensa y revistas.
Kantar Media:
- Panel de audiometría.
- Moneda de cambio de TV.
Geomex:
- Panel A-GPS y entrevistas telefónicas.
- Moneda de cambio de publicidad exterior.
Medios Digitales
En digital, debido a la falta de estandarización, podemos optar por:
Muestral a través de paneles online:
Permite saber quiénes son las personas.- oNielsen: Mide el servicio de navegación en el último mes.
- Com Score: Panel de internautas mayores de 6 años con navegación en el último mes desde su casa o trabajo.
Censal:
Nos guiamos por las analíticas web, teniendo en cuenta al usuario.