Siembra en tubo con medio liquido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Este material alimenticio en el cual crecen es el medio de cultivo y en crecimiento mismo es el cultivo.medio de cultivo Para un buen crecimiento de los microorganismos un medio de cultivo artificial debe estar acompañado de temperatura, humedad, acidez o alcalinidad adecuadas. Los organismos que requieren un aporte continuo de compuestos orgánicos para la mayoría de sus reacciones biosintéticas, se llaman heterotrofos. autotrofos son organismos capaces de obtener el carbono que necesitan para la biosíntesis celular a partir de dióxido de carbono. Los organismos que emplean sustancias químicas se denominan litotrofos, mientras que los que fotosintetizan reciben el nombre de fototrofos.factores de crecimiento: son compuestos orgánicos específicos requeridos en muy pequeñas cantidades y que no pueden ser sintetizados por la célula.suplementos: extracto de carne, peptonas, extractos vegetales, algunos medios.clasificacion de los medios de cultivo: fuente de nutrientes(natural-artificial) composicion (medios sinteticos- medios complejos) consistencia (medios liquidos-semisolidos- solido) segun su utilizacion (medios selectivos- medios de diagnostico diferencial- medios de crecimiento) preparacion de medios de cultivo: -el medio deshidratado se disuelve en el volumen apropiado de agua destilada.- se determina el ph del medio liquido generalmente a 7.- se agrega el agar despues el agua.- dp se funde el medio al calor y se reparte a recipientes como tubos matraces, se tapan con algodon y se esteriliza el medio en el autoclave a 121 durante 20 min.

Para sembrar en forma aséptica de un cultivo: esterilizar el asa con que se va a tomar el inoculo- abrir el tubo o placa de donde se va a tomar el inoculo- introducir el asa enfriandola en las paredes del tubo o placa- tomar la muestra con el asa esteril y fria- tapar el tubo o placa- abrir el tubo o placa en el que se sembrara- sembrar segun corrresponda- tapar el tubo o placa recien sembrada- esterilizar siempre el asa que se ha usado tipos de siembra: de medio solido a solido: a placa petri- a tubo inclinado- a tubo recto.de medio liquido a liquido: a tubo con asa- a tubo con pipeta.de medio liquido a solido: a tubo o placa a solido-a placa con pipeta.de medio liquido a solido: a tubo o placa con asa- a placa con pipeta.siembra en profundidad.enriquecimiento: Las técnicas de enriquecimiento son la mejor forma de obtener cultivos puros y al mismo tiempo hacen posible determinar el efecto de los factores ambientales sobre poblaciones mixtas de microorganismos.metodos fisicos: Bajas temperaturas de incubación para psicrófilas-Alta temperatura de incubación para Termófilas-Calentamiento para Bacillus pasteuri-Luz visible para Cianobacterias-Movilidad de Clostridium tetani-Métodos Químicos:Enriquecimiento alcalino para Mycobacter tuberculosis-Enriquecimiento Ácido para Lactobacilos del queso-Enriquecimiento con Selenito para Salmonella-Enriquecimiento con cloruro de sodio para(Halobacterias-Staphylococcus) Enriquecimiento con antibióticos-Enriquecimiento con sales biliares para bacterias intestinales-Métodos Biológicos: El grupo de Bdellovibrio-Rhizobium en simbiosis con plantas

Entradas relacionadas: