Sífilis y Cólera: Características y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

TREPONEMA

MENCIONE LA TECNICA DE COLORACION DE EL TREPONEMA PALLIDEUM?

Metodo de Levadeti, o impregnacion argentica.

MENCIONE LOS MEDIOS DE CULTIVO PARA EL TREPONEMA PALLIDEUM?

No crece en medios de cultivo, no se ha logrado cultivar. Por inoculacion de testiculos de conejo.

POR QUÉ LA SÍFILIS TEMPRANA ES MUY CONTAGIOSA?

Porque la saliva, semen y secreciones vaginales son ricos en treponemas.

A QUÉ SE DEBEN LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA SÍFILIS TARDIA?

Son debidas a una reaccion de hipersensibilidad en los tejidos ante la presencia de treponemas.

TRATAMIENTO PENICILINA G SODICA

PRIMARIA: Aproximadamente a la tercera o cuarta semana de la entrada del microorganismo, los treponemas desarrollan una lesión llamada chancro sifilítico que se desarrolla en el sitio de entrada del treponema. Es una úlcera indolora de bordes nitidos y fondo limpio. Resuelve a los pocos días de su aparición.

SECUNDARIA: Suele desarrollarse la sexta semana de su entrada lesiones como erupciones en toda la piel roseolas sifilíticas de color rojo comunes en la cara, manos, pies y genitales. En la boca son maculas ligeramente elevadas y de color blanco grasaseo ubicadas en paladar y lengua carrillos.

TERCIARIA: Se da en el periodo de latencia que en algunas ocasiones puede durar para toda la vida, es decir, posiblemente la enfermedad nunca se desarrolle. En esta etapa las lesiones son granulomas con amplias zonas de necrosis que pueden llegar a hueso.

VIBRIO

MENCIONE LAS PRUEBAS PARA DIFERENCIAR ENTRE ENTEROBACTERIA Y DE VIBRIO CHOLEARE.

PRUEBA DE LA OXIDASA ENTEROBACTERIA: Oxidasa -, vibrio ch oxidasa +

COLORACION DE GRAM: Enterobacterias gram -, vibrio choleare gram +.

POR QUÉ LAS HECES DE LOS PACIENTES CON CÓLERA TIENEN ASPECTO DE AGUA DE ARROZ Porque son heces constituidas con gran cantidad de microorganismos carentes de proteínas y se elimina cloro, potasio, bicarbonato y agua.

MENCIONE 3 MEDIOS DE CULTIVO PARA EL VIBRIO CHOLERAE: Agar peptona, agar sangre, TCBS. El más utilizado es el TCBS tiosulfato citrato, ellos forman colonias o placas redondas elevadas granulares y amarillas.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN: El hombre es el único reservorio, la toxina está relacionada con la ingestión. Una vez ingerido el microorganismo se fija a las microvellosidades de la superficie.

MECANISMO DE ACCIÓN DE LA TOXINA : Agar de arroz pacientes con cólera, aspecto de agua de arroz líquida moco carecen de proteínas.

SINTOMATOLOGÍA: Diarrea profunda, acuosa que se presenta. Los pacientes tienden a perder el 5% 10% de el peso corporal, disminución a nivel de la conciencia, muerte del paciente. En niños fiebre y convulsiones.

DX Muestra se toma moco o heces.

Entradas relacionadas: