Sifón y otros términos de plomería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Sifón

Actualmente, una aplicación común de los sifones es en los desagües de los aparatos sanitarios (fregaderos, lavabos, inodoros, etc.), para evitar que el mal olor de las materias en putrefacción del alcantarillado salga por el orificio de desagüe de los aparatos.

Sello de agua

Parte de un sistema de tuberías que evita fugas en las uniones. En cada aparato sanitario, la descarga de agua servida pasa por una pieza en forma de 'S' llamada trampa o sifón.

Séptico

Que contiene gérmenes patógenos o que produce putrefacción.

Acometida

Lugar de la instalación donde se deriva la conexión hacia otro lugar o edificio.

Casas pareadas

Casas pareadas son la pareja de casas que comparten una medianera o que tienen una pared en común.

Casas contiguas

Se dice de dos objetos que están contiguos si están unos al lado del otro tocándose, sin mezclarse, como dos casas contiguas que no tienen jardín ni patio intermedio.

Casas aisladas

Vivienda rodeada de espacio abierto, sin ninguna pared en común con otra.

Boca de visita

Parte de la red exterior de recolección de aguas servidas y pluviales, se usa cuando hay cambios de diámetro, de alineación, de material o de pendiente en las tuberías cuando se incorporan otros ramales a la red.

Caja troncocónica

ALMACENA EL MEDIDOR, NO LA LLAVE DE PASO DEL AGUA, consiste en un sistema protector de medidor de agua compuesto por un cuerpo o caja metálica fabricada en hierro gris el cual es altamente resistente a la corrosión.

Marchando a tu destino impávida, como incontenible alud, tremola tu invencible lábaro, Ucabista Juventu.

Resuene el toque del clarín, retumbe el eco del tambor.

De pie los lobos monten guardia sobre las ascuas de tu hogar. Brota el compás de los bordones de tus veredas el raudal.

Estimulando tu ilusión siempre hay un risco más allá, que puede ser el pedestal para tu pabellón.

Marchando a tu destino impávida, como incontenible alud, tremola tu invencible lábaro, Ucabista Juventu.

Se realizó una prueba de percolación y se evidenció que el suelo es permeable con 50% arena y 50% arcilla, por la cantidad de personas el séptico debe ser de doble cámara. Se tomó la porción de terreno más cercana a la comunidad, se consultó con las personas de la zona cómo es el terreno y cómo actúa en periodos de lluvia.

De la boca de visita que es el colector de las aguas servidas de la cuadra llega al tanque séptico y de ahí se divide en un sumidero de doble cámara.

Entradas relacionadas: