El Siglo de Oro Español: Contexto Histórico, Social y Literario
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Contexto Histórico: Reinados y Crisis en el Siglo de Oro
El período transcurre bajo los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. Este período estuvo marcado por una fuerte crisis en el terreno político, económico y social.
Sistema Político: La Monarquía Absoluta
Era la monarquía absoluta, caracterizada por la centralización del poder en manos del monarca. Este delegaba el gobierno en manos de sus validos (Duque de Lerma y Conde Duque de Olivares).
La Economía: Crisis y Mortandad
Las epidemias, las guerras y las malas cosechas provocaron una gran mortandad y sumieron al país en una grave crisis económica y demográfica. La nobleza y el clero mantenían sus tierras y riquezas, pero el pueblo sufría las consecuencias de la crisis económica.
Situación Cultural: Pesimismo Barroco
El hombre barroco adopta una actitud de pesimismo y desconfianza ante la vida.
Literatura Barroca: Esplendor Artístico
Constituye uno de los periodos artísticos más espléndidos de la historia de España.
Temática Barroca
Su tratamiento refleja la visión amarga y pesimista de esta etapa.
Tema del Amor
Se demuestra como una experiencia dolorosa.
Tema Moral
Temas como la fugacidad de la vida y la actitud ante la muerte.
Tema Social
Expresa su crítica a la situación del momento.
Estilo Barroco
Uso de recursos formales y de contenido.
Culteranismo
Preferencia por la belleza formal. Uso intensivo de recursos literarios.
Conceptismo
Se preocupa por el contenido del texto y la profundidad de sus ideas.
Lope de Vega: Pasión y Literatura
Nació en Madrid, dedicó su vida a sus dos pasiones: el amor y la literatura. Su vida amorosa fue intensa. Fue desterrado de la corte por la composición de unos versos difamatorios. Fue secretario de varios diplomáticos y cura. Destaca en el drama.
Temas en Lope de Vega
- Amor: (El perro del hortelano y La discreta enamorada)
- Honor: Un noble se aprovecha de una mujer al abusar de su poder.
Personajes en Lope de Vega
- El rey (poder)
- Noble poderoso (abusa de su poder)
- Caballero (vela por el honor de la dama y su familia)
- Villano (hombre que tiene que defenderse del abuso poderoso)
Estilo de Lope de Vega
El lenguaje y la versificación se adaptan al contexto.
Calderón de la Barca: Sacerdocio y Comedia
Fue sacerdote y capellán del rey. Siguió los pasos de Vega. Fue el preferido de la corte. Se ganó el aprecio del público con sus piezas para los corrales de comedias madrileños.
Temas en Calderón de la Barca
- Sigue la obra de Vega: comedia de enredo o de honor.
- Filosóficas: temas más profundos (La vida es sueño).
Personajes en Calderón de la Barca
Están más elaborados y su comportamiento responde a la necesidad del autor.
Estilo de Calderón de la Barca
Utiliza recursos para lograr la belleza de sus composiciones. Afectan a la forma y al contenido.