El Siglo de Oro Español: Mística, Poesía Patriótica y la Herencia de Cervantes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Siglo de Oro Español

Armonía y Mística

La poesía mística del Siglo de Oro describe la experiencia, difícilmente expresable, de la unión del alma con Dios. Este proceso exige una previa purificación a través de la cual el alma, con la renuncia y penitencia, se desentiende del mundo y busca la perfección moral. No depende de la voluntad humana: es una gracia divina que solo unos cuantos elegidos están llamados a vivir: la unión mística con Dios.

Características de la poesía mística:

  • Extática: El alma, al fundirse con la divinidad, se sumerge en un estado de arrobamiento y embelesamiento en el que cesa la actividad de los sentidos y se desconecta del mundo circundante.
  • Inefable: El poeta es incapaz de encerrar en palabras el cúmulo de sensaciones vividas en ese estado de enajenación mística.

Poesía Patriótica

Este género exalta en un tono solemne y retórico el heroísmo nacional. Fernando de Herrera y Hernando de Acuña son dos de los poetas que mejor expresaron este sentimiento.

Épica Culta

: la forman extensos poe narrativ inspirados en las grandes epopeya d la Antigüedad clásica grecolatina. Lenguaj poé: El R, imbuido x el deseo platónico d belleza, acomete su labor creadora impulsado por un afán esteticista. Los poe prestan atenci a los recursos expresi del lenguaj,pro ateniéndose al precept clásico de ajustarse a las leyes d la natura.Estilo poéti marcado por la sobriedd expresiv,la naturalidd,la selección y la elegancia,dnde impera el equilibrio. Ese ideal clásico d naturalidd persiste a lo largo del Sxvi y se maifiesta EN Garcilaso,Fray Luís o san Juan d la Cruz.EL QUIJOTE.HERENCI D CERV:miguel.d.C:Bio d Cerv stá dividid x el cautiveri en Argel en 2etapa:La ilusió d 1juventu heroic y el desengañ d 1madure llena d problema.Migul d C Saavedra nace en Alcalá d Henares en 547.Cervntes estud 1ro en Córdob y en Sevill y+ tarde en Madrid cn el maest Ló``ez d Hoyos.569 Cerv marcha a Ital y 2año +tarde partici en la batall d Lepanto,contra los turcos,dnde turcos,dnde recibe 1arcabuzazo q le deja inutilizad la mano izquier. 575 regresa a ESP,fue apresad y conduci a Argel dnde permanece cautiv 5años.Rescatado x los padres trinitario Se instala en Madrid dnde compone obras d teatr.tras casarse cn Catalina d Salaz se traslad a Andalucí cmo recaudador de impuest.Allí es encarce.604 fija su residen en Valla dnde estaba la corte pro el oscuro asesina d un h a la puerta d su casa provoc el encarcelamien d toda la fam.606 se traslad finalmnt a Madr dnde bajo tutel del duque Lemos y dl arzobispo d Toledo puede publi algún obras.muere 23 abril 616.Las novel d Cervan:es un maest d la prosa,experto en la elaborac d asunto narra,tanto realist como fantásti.su tarea de narrad le llev a experim en cn la mayor parte de los modelos narrativ anteri:nov pastoril,n.bizantina ,n.corta .Cervant es 1autor clave d la renovaci

Entradas relacionadas: