Que significa tanatico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Marx- ANTROPOLOGÍA: Ser humano es un ser natural, se distingue de los animales por el hecho de que ha de fabricar los medios para sobrevivir transformando la naturaleza en la que vive, esto se realiza mediante el trabajo. La producción constituye la esencia del hombre. El hombre está siempre en relación con otros, nos socializamos. Por ello nuestro ser dependerá de las circunstancias económicas. El ser humano es también un ser MATERIAL significa que no hay realidad espiritual alguna ni en el hombre ni fuera de él, el destino final del hombre es su desaparición en la nada. La única posibilidad de felicidad debe buscarse en este mundo. Analiza en las condiciones en las que se desarrolla el ser humano de la época en el capitalismo industrial, afirma que el ser humano está ALIENADO en el cual el trabajador es explotado y se deshumaniza al hombre. Existen varios tipos de alienación: ECONÓMICA pierde fuerza de trabajo , pierde su vida en una actividad agotadora, se pierde así mismo. SOCIOPOLÍTICA los seres humanos son iguales por naturaleza y en la sociedad de la época se les clasifica por clases lo que les hace perder la igualdad y se beneficia solo a las clases superiores. RELIGIOSA el hombre crea a Dios y la religión como forma de aceptación del sufrimiento en esta vida y alcanzar la felicidad en otra vida “opio del pueblo”. SOCIEDAD: dice que para cambiar las circunstancias en las que vive el ser humano es necesario cambiar la situación actual para ello explica la sociedad actual formada por: 1 BASE ECONÓMICA: FUERZAS MATERIALES DE PRODUCCIÓN (mano de obra, máquinas) RELACIONES DE PRODUCCIÓN (dueños de los medios de producción y los trabajadores). 2 SUPERESTRUCTURA conjunto de sistemas de organización social: SUPERESTRUCTURA SOCIAL sistema de organización social, SUPERESTRUCTURA POLÍTICA Y JURÍDICA poder político y conjunto de leyes de la sociedad,SUPERESTRUCTURA IDEOLÓGICA conjunto de creencias y formas de pensamiento. El cambio de una sociedad a otra de produce de la siguiente forma: 1 crece la producción y las relaciones de producción antiguas ya no sirven lo que motiva a un cambio, 2 como consecuencia de este cambio se produce una nueva superestructura con esto llegamos a el materialismo dialéctico y el materialismo histórico en los cuales se distinguen 3 momentos: AFIRMACIÓN situación inicial en la que se afirma algo como verdadera realidad, NEGACIÓN de la situación anterior SUPERACIÓN se superan y asumen los