Significado y Protocolo de Uso de las Banderas: España y Otros Contextos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Significado y Protocolo de Uso de las Banderas

Vexilología: La Ciencia de las Banderas

La vexilología es la ciencia que estudia las banderas, enseñas y estandartes, analizando su significado y simbolismo.

  • La simbología de los colores o figuras en una bandera representa al pueblo al que pertenece.
  • La disposición de las franjas tiene un sentido semiótico:
    • 2 o 3 franjas horizontales: transmiten tranquilidad, equilibrio y estabilidad.
    • Más de 3 franjas (incluso de solo 2 colores): generan sensación de insistencia y repetición.
    • Franjas verticales: evocan vigilancia y desafío, aunque también orden.

Normativa Española sobre el Uso de la Bandera (Ley 39/1981)

Según la Ley 39/1981, de 28 de octubre, al utilizar la Bandera de España, se deben seguir estas directrices:

  • Ocupará siempre un lugar destacado, visible y de honor.
  • Junto a otras banderas, la de España ocupará el lugar preeminente y de máximo honor. Las banderas restantes no podrán ser de mayor tamaño.

Características de la Bandera de España

  • Compuesta por 3 franjas horizontales: roja, gualda (amarillo) y roja. La franja gualda tiene el doble de ancho que las rojas.
  • Tejidos: seda, tafetán, lanilla o fibra sintética.
  • Medidas: el largo debe ser 3/2 del ancho.
  • Medidas según la ONU y la CEE (actual UE):
    • Exterior: mástil vertical de 8m y bandera de 1,50m x 0,80m (tejido: lana).
    • Interior: mástil vertical de 2,5m y bandera de 1,50m x 0,80m (tejido: raso).

Protocolo de Colocación de Banderas

Supuestos de colocación:

  • Número impar de banderas: España en la posición central.
  • Número par de banderas: España, de las dos posiciones centrales, ocupará la de la derecha de la presidencia (o la izquierda del observador).

Orden habitual (de izquierda a derecha, desde el punto de vista del observador):

  1. Bandera Nacional (España)
  2. Bandera de la Comunidad Autónoma
  3. Bandera Local
  4. Bandera de la Unión Europea (si aplica)

Disposiciones Específicas

  • Línea de banderas (interior o exterior): La colocación depende de la estructura del edificio y la disposición del espacio donde se celebre el acto. Si hay una hilera doble, igual y simétrica, se colocará una a cada lado de la entrada principal.
  • Terraza o fachada (común en hoteles): Se pueden usar banderas pequeñas con el anagrama del hotel o cadena hotelera, siguiendo el orden protocolario mencionado anteriormente para las banderas oficiales.
  • Peanas triples (normalmente en interiores): La colocación depende del tipo de acto:
    • Actos de carácter únicamente español:
      1. Bandera Nacional
      2. Bandera de la Comunidad Autónoma
      3. Bandera del Ayuntamiento
    • Actos bilaterales internacionales (España + País extranjero, celebrado en España): Se alternan las banderas, dando precedencia a la bandera española. (N = Bandera Nacional, V = Bandera del País visitante). La disposición final dependerá del número total de banderas y de si este es par o impar, siguiendo las reglas ya mencionadas.

Entradas relacionadas: