Signos de Ifá: Ojuani Dawan y Ojuani Ogunda
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Comúnmente se asocia a Ojuani Dawan con el relato del niño que botan por la ventana. Es importante aclarar que, en este signo de Ifá, no se bota a ningún niño por la ventana.
El Relato de Ojuani Dawan y su Verdadero Significado
Este relato mitológico, que se encuentra en los códigos de Ifá, describe cómo un niño se asomaba a su ventana todas las noches y se ponía a hablar con la Luna. Después, les decía cosas extrañas a sus padres. Estos, intrigados, fueron adonde un anciano adivino, y este les sentenció que un día, ese hijo se negaría a que el padre le lavase las manos.
El padre y la madre, atemorizados por la visión del adivino, decidieron abandonar a su hijo en un río. Afortunadamente, el niño fue recogido por gentes de otro pueblo, donde creció, fue educado y su habilidad para conversar con la Luna y decir cosas extrañas lo convirtió en adivino (profeta). Así se hizo rey de ese pueblo.
Un buen día, salió con su comitiva a visitar el pueblo de sus padres. El progenitor del niño, al enterarse de que venía el rey de otro pueblo, se apresuró a arreglar todo en la posada que regentaba, la mejor del pueblo. Así que esperó al rey con una palangana de agua fresca para que este se lavase las manos al llegar. Pero cuando el posadero le ofreció la palangana al rey para que se quitara el polvo del camino, este lo miró de arriba abajo y se negó.
Este desprecio, que le hizo a su padre sin saberlo, hizo que aquel inmediatamente se acordara de la adivinación hecha por el anciano y reconociera al hijo que había abandonado años antes.
Conceptos Clave de Ojuani Dawan
Aquí, lo importante en esta historia es que la persona que porte este signo es adivino por naturaleza y que esta condición puede llevarlo al rechazo de los padres, e incluso convertirse estos en serios obstáculos para su desarrollo en el seno de la religión yoruba.
Además, este signo de Ifá es el que describe el abandono de los padres hacia los hijos, y no se trata solo de un abandono físico, sino que también se puede ser víctima de la falta de atención, cariño o carencia de una educación adecuada por parte de los padres.
En cuanto al asunto de la ventana y el niño, lo que afirma Ojuani Dawan es que el niño ahora está en una ventana más alta, lo que implica su elevación en el plano espiritual, siempre y cuando cumpla con el sacerdocio de Osha.
Ojuani Dawan, Olofi y la Prohibición para las Mujeres
El signo Ojuani Dawan sentencia: "Ojos extraños nos miran". Ello está referido a que el cofre de Olofí fue perforado por una mujer para ver su contenido, lo que es un tabú en esta religión.
Según el signo de Ifá Irete Untelú, se le prohibió a todas las mujeres que profesan esta religión que vieran a Olofi (Orunmila dijo: "no quiero que tus otras esposas me vean a la cara"). De allí la prohibición de que las mujeres puedan hacer Ifá, pues cuando nace un sacerdote de Ifá, obligatoriamente tiene que estar presente Olofi.
Ojuani Ogunda: Curiosidad y Violencia
Sin embargo, Ojuani Ogunda es un signo que describe la curiosidad de la persona, sobre todo si es mujer, incluso llegando a faltar el respeto a los Babalawos, en su afán de tener acceso a lo que no debe.
Pues en este signo, la persona no tiene consideración con nadie cuando no consigue lo que desea y generalmente apela a la violencia, incluso abusando en determinado momento de los más débiles.
Hay que recordar que en este signo fue donde el poderoso tigre fue vencido por la débil anciana, la cual le arrojó agua hirviendo en la cabeza.