Signos y Síntomas en Diversas Patologías: Diagnóstico Clínico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Boca y Garganta

  • Erosión dental: Es el resultado de la expulsión de contenido gástrico. La dentina toma un color amarillo pardusco.
  • Lengua geográfica: El dorso de la lengua muestra áreas lisas y sonrosadas.
  • Candidiasis: Recubrimiento blanco y espeso en la lengua.
  • Leucoplasia vellosa: Zonas elevadas y blanquecinas con aspecto de plumas o corrugado.
  • Venas varicosas: Protuberancias redondas y pequeñas de color púrpura o negro.
  • Úlcera aftosa: Úlcera dolorosa, redonda u ovalada, de color blanco o gris.

Tiroides

  • Aumento difuso de glándulas tiroides: Incluye el istmo y los lóbulos laterales; se observan nódulos palpables.
  • Nódulos solitarios: Puede tratarse de un quiste, un tumor benigno o un nódulo en una glándula multinodular.
  • Bocio multinodular: Aumento de tamaño de la glándula tiroides con dos o más nódulos.

Mama

  • Mama femenina: Se apoya en la pared torácica anterior y se extiende desde la clavícula y la 2ª costilla hasta la 6ª costilla, así como del esternón hasta la línea media de la axila.
  • Tejido glandular: Las glándulas tubuloalveolares secretoras forman 15 a 20 lóbulos que irradian al pezón.
  • Lobulillos: Drenan a los conductos y senos galactóforos.
  • Nódulos fisiológicos: Estructura granulosa, nodular o abultada.
  • Vasos linfáticos: Toda la mama drena hacia la axila. Los centrales son los que más a menudo se palpan. Hay tres grupos:
    • Nódulos pectorales anteriores: En el borde inferior del músculo pectoral mayor, dentro del pliegue axilar interno. Drenan en gran parte de la mama.
    • Nódulos subescapulares posteriores: En el borde lateral de la escápula, drenan en la pared posterior del tórax y una porción del brazo.
    • Nódulos laterales: En la parte superior del húmero, drenan casi todo el brazo.
  • Linfa: Drena desde los nódulos axilares hasta los nódulos infraclaviculares y supraclaviculares.
  • Exantema o ulceración: Se observan en la enfermedad de Paget.
  • Acantosis pigmentaria: La piel axilar muy pigmentada y aterciopelada.

Testículos y Región Inguinal

  • Testículos: Contienen tejido intersticial y túbulos seminíferos.
  • FSH: Regula la producción de espermatozoides.
  • Vasos linfáticos: De las superficies peneanas y escrotal drenan en los nódulos inguinales.
  • Vasos linfáticos del testículo: Drenan en el abdomen.
  • Ingle: Las referencias básicas son la espina ilíaca anterosuperior, el tubérculo púbico y el ligamento inguinal.
  • Criptorquidia: Escroto poco desarrollado; el escroto se encuentra vacío.
  • Edema escrotal: Edema foveolar; puede tensar la piel escrotal.
  • Hidrocele: Masa llena de líquido en el interior de la túnica vaginal.
  • Hernia escrotal: Suele ser una hernia inguinal directa.
  • Epididimitis tuberculosa: Inflamación crónica de la tuberculosis; produce aumento de tamaño del epidídimo.
  • Hernias crurales: Se encuentran por debajo del ligamento inguinal.

Entradas relacionadas: