Signos, Síntomas y Exploración del Aparato Digestivo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Signos y Síntomas en Medicina
Signos: Son las manifestaciones objetivas, físicas o químicas que se reconocen al examinar al paciente.
Síntomas: Son los trastornos subjetivos que el paciente experimenta y el médico no suele percibir o es difícil comprobar, cuyo conocimiento llega sobre todo mediante el interrogatorio.
Síndrome: Es la serie de signos y síntomas que existen en un momento dado y definen un estado morboso.
Catamnesis: Es un conjunto de datos que pueden suministrarse de un enfermo una vez concluido su estudio y tratamiento.
Diagnóstico: Consiste en la identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico e indicación terapéutica.
Exploración
- Anamnesis
- Inspección, somática general y somática local.
- Palpación superficial y profunda.
- Medición
- Percusión
- Auscultación.
- Métodos complementarios.
Aparato Digestivo
Tubo digestivo: Conducto muscular constituido por la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
Función: Descomponer la comida en sustancias que puedan ser absorbidas en la corriente sanguínea para su distribución a las células, y eliminar los productos de desecho.
Esófago
Presión: De -10 a 5 mmHg
Tiene tres porciones: Cervical, Torácica, Abdominal
Histología
- Mucosa esofágica cervico torácica: Epitelio plano escamoso estratificado no queratinizado
- Mucosa esofágica de transición: Epitelio de transición.
- Mucosa esofágica abdominal: Epitelio tubárico glandular.
Irrigación: La irrigación del esófago está relacionada con el segmento anatómico correspondiente:
- La porción cervical está irrigada por la arteria tiroidea inferior.
- La porción torácica la irrigan las esofágicas superiores, rama de la tiroidea inferior, las esofágicas medias, ramas intercostales, las bronquiales y la diafragmática superior.
- La porción abdominal está irrigada por la gástrica izquierda y la gástrica posterior, rama de la esplénica.
Inervación:
- Intrínseca: Plexo de Meissner (submucoso) y plexo mientérico de Auerbach (muscular)
- Extrínseca: Sistema nervioso simpático y parasimpático
Deglución
La deglución es el desplazamiento del bolo alimentario o cualquier otra sustancia desde la boca al estómago. Es necesaria la coordinación de 40 grupos musculares de tres regiones anatómicas. La deglución es una respuesta motora programada que se inicia sólo si el centro de la deglución del tronco cerebral (núcleo solitario y paraventricular) recibe la información cortical y sensorial periférica adecuada. Vías aferentes que transportan la sensibilidad y el gusto, a través de los pares craneales V, VII, IX y X.