Signos Visuales: Tipos, Características y Expresividad de la Línea
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
El Signo Visual: Definición y Clasificación
Un signo es una imagen sencilla que representa un objeto o una idea y transmite una información.
Clases de Signos
- Marcas: Son signos distintivos, propios y/o personales que las empresas, instituciones o personas aplican a sus productos para informar sobre su origen, calidad, etc. Las marcas pueden tener distintos elementos constitutivos, como:
- Logotipo: El texto asume las funciones de la imagen.
- Imagotipo: Es la representación gráfica de una marca.
- Imagotipo + Logotipo: Es la conjunción de ambos.
- Anagramas: Representan a la empresa o institución utilizando el conjunto de letras más representativas que la definen.
- Señales: Son signos que implican una acción para el espectador. Su configuración es muy esquemática y están realizadas dentro de figuras geométricas sencillas que les sirven de marco. Utilizan códigos universales.
- Símbolos: Pueden tener un significado que no esté directamente representado, pero que es asumido por distintas sociedades y culturas, porque tienen un mensaje conceptual y abstracto.
Grafismo y Trazos: Características y Expresividad
Grafismo: Se refiere a las particularidades de los trazos de un artista, que transmiten los rasgos más íntimos de su personalidad (por ejemplo, la particularidad de la letra de una persona).
Trazos: Es la línea que se materializa sobre una superficie. Un rotulador o un bolígrafo dejan un rastro homogéneo y uniforme. Si el trazo se realiza con la punta de un cincel, aumentando y disminuyendo el grosor, las líneas resultantes están moduladas.
Expresividad de la Línea en la Composición
La línea tiene un poder expresivo y simbólico muy importante. Con ella se emiten conceptos y sensaciones como: espiritualidad, elegancia, reposo, estabilidad, movimiento, dinamismo, luminosidad, asombro, tensión, rigidez, frialdad, etc.
Clases de Líneas y su Significado
- Rectas: Sugieren rigidez, precisión y constancia.
- Verticales: En equilibrio, permiten expresar espiritualidad y elegancia.
- Horizontales: Muestran apego a lo terrenal, transmiten reposo y estabilidad.
- Inclinadas: Denotan movimiento, decisión y voluntad. Si su dirección baja de izquierda a derecha, indican descenso. Si baja de derecha a izquierda, indica caída y tragedia.
- Curvas: Cambian continuamente de dirección, por lo que producen sensación de movimiento, acción y dinamismo.
- Radiales: Se utilizan para transmitir explosión, luminosidad, sensación de luz.
- Quebradas: Cambian bruscamente de dirección, transmitiendo desequilibrio, desorganización, contradicción y dolor.
- Concurrentes: Todas las líneas se dirigen a un punto o zona de máxima atención, creando así un foco de tensión y atención. Esa sensación también se puede transmitir por las líneas concéntricas o espirales.
- Geométricas: Realizadas generalmente con ayuda de instrumentos de dibujo técnico, transmiten rigidez y frialdad.
- Filiformes: Se llama así a las líneas con forma de hilo.
- Moduladas: Expresan fuerza y decisión en el recorrido más grueso y oscuro, mostrándose variables y elegantes en las zonas finas y claras.